Categorías: Editorial

Hoy podría ser un día clave

Hoy podría ser un día clave en el conflicto entre los trabajadores de la limpieza y la empresa para intentar evitar que una huelga en este servicio público vital para la ciudad y quienes vivimos en ella empañe nuestras fiestas patronales. El Comité de Empresa de Valoriza tiene previsto reunirse con el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, que la semana que viene hará lo propio con la parte empresarial.
La amenaza de huelga empezó a vislumbrarse hace ya más de dos semanas, con la presentación de un preaviso de huelga por parte del Comité de Empresa de Valoriza ante la Delegación del Gobierno. Sorprende que, desde entonces, insistimos, hace más de dos semanas, poco o nada se haya avanzado en un intento de que las dos partes implicadas en el conflicto, empresa y trabajadores, lleguen a un acuerdo que evite un enorme perjuicio a la ciudadanía.
Porque ya no nos referimos únicamente a lo que puede suponer una Feria sin limpieza. También hay que tener muy en cuenta, y quizá mucho más que el hecho de que sean las fiestas patronales, que si el servicio de limpieza no funciona como debe, la acumulación de basuras sin recoger en nuestras calles y en los contenedores va a tener un impacto muy negativo en nuestro día a día y podría ocasionar un problema de salud pública. Si ahora hay quejas cuando los contenedores se llenan más de la cuenta y aparecen bolsas de basura desperdigadas junto a ellos, imaginen cuando esa situación se prolongue durante días porque los trabajadores, al estar en huelga, no recojan la basura. Una estampa que nadie quiere y que, si nadie lo remedia, tendremos aquí en un par de semanas.
Empresa y trabajadores, hoy por hoy, tienen posiciones muy enfrentadas y la Ciudad Autónoma, que paga el servicio con los impuestos de todos los melillenses, debe hacer todos los esfuerzos para mediar e intentar que el problema acabe con una solución que contente a todos o, al menos, se den los primeros pasos para ello. El consejero tiene herramientas a su alcance para que la Ciudad Autónoma asuma unas mejoras laborales que todo el mundo coincide en que son justas y que es una de las principales reivindicaciones de la plantilla para este paro laboral. Si no lo consigue, tendrá que asumir la sombra de tener en su trayectoria la primera huelga de limpieza en casi 30 años en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Hoy podría ser un día clave

Entradas recientes

José Elías, el “empresario del pueblo” aconseja en qué invertir para tener rentabilidad sin riesgos

  El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…

53 minutos hace

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

5 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

6 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

6 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

8 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

8 horas hace