El Hospital Universitario está constituido por un edificio principal en el que se integrarán, a diferentes niveles, todos los servicios asistenciales y un área abierta y ajardinada desde la que se accederá al centro a través de un vestíbulo. En esta zona se levanta la Unidad de Rehabilitación, el Archivo de Historias Clínicas, una Biblioteca, y el Salón de Actos, con aforo para más de 200 personas y acceso desde el vestíbulo.
El edificio asistencial consta de 7 niveles. En el nivel 0 se sitúa el vestíbulo de acceso con los servicios de información, admisión, las cafeterías, los accesos al Salón de Actos, el Servicio de Rehabilitación y la Unidad de diálisis con acceso desde el exterior. En el interior se sitúan el 061 y servicios auxiliares como almacenes de suministros, lavandería, farmacia y cocina. Y finalmente las instalaciones técnicas agrupadas: Centrales de Energía, Mantenimiento, Limpieza, Central de Camas y Central de Residuos. Para acceder a esta zona de servicios existirá una vía de circulación exclusiva, con entrada y salida diferenciadas.
En la siguiente planta, el nivel +1, se sitúan la Cínica Militar, el Área de Investigación y Docencia, un vestíbulo de acceso, las oficinas de Dirección y Administración, la Unidad de Informática, la Biblioteca, la Unidad de culto y Trabajo social. Junto a ella, el Servicio de Urgencias, con acceso propio desde el exterior, estará equipado con un total de 9 boxes de atención, dos de ellos de Reanimación Cardio Pulmonar situados junto a la entrada y equipados para pacientes críticos y un total de 11 camas de observación.
Dicho Servicio dispone de dos áreas de observación, una general y otra específica para pacientes pediátricos. Junto al servicio de Urgencias se sitúan las unidades de Diagnóstico por Imagen, Instalaciones preparadas para albergar los equipos de diagnóstico que desde aquí darán servicio a Urgencias y al resto del Hospital. Se completa esta planta con la Hospitalización de Psiquiatría, que contará con acceso independiente.