Ocupó el cargo en 1932 y fue ejecutada en 1936 en Valladolid represaliada en el inicio de la Guerra Civil Española
La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, Lucía Herrera, ha participado este jueves en el acto de Memoria Democrática de la Universidad de Granada (UGR), que ha tenido lugar en la capital nazarí.
Herrera ha recogido de las manos del ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática de España, Félix Bolaños, el documento de reparación de la memoria de Aurelia Gutiérrez Blanchard, profesora de Pedagogía y la primera directora de la Escuela Normal de Magisterio de Melilla en el año 1932, quien fue ejecutada en Valladolid en el año 1936.
Ha sido en el transcurso de un acto en el que el ministro ha presidido en Granada, junto a su alcalde, Francisco Cuenca Rodríguez, y la rectora de la Universidad granadina (UGR), Pilar Aranda, la inauguración de una jornada de homenaje, recuerdo y reparación de las personas de la comunidad universitaria represaliadas durante la Guerra Civil y la dictadura.
Durante la jornada, el titular de la Presidencia ha hecho entrega a los familiares de los represaliados de las Declaraciones de Reparación y Reconocimiento Personal (DRRP). En el caso de la primera directora de la Escuela Normal de Magisterio de Melilla, la distinción fue recogida por la actual directora de la Facultad de Ciencias de la Educación, Lucía Herrera.
Félix Bolaños ha resaltado que España va unas décadas tarde en materia de Memoria Democrática, ya que la democracia española debería haber sido capaz hace muchos años de establecer una ley para reconocer el dolor y la contribución que hicieron las personas represaliadas.
Para Bolaños, «la Memoria es algo que ocurre hoy y que tenemos que recordar siempre», ya que recordando los periodos más negros de nuestra historia tendremos la garantía de no repetición. En este sentido, ha resaltado la figura de Salvador Vila, rector de la Universidad de Granada asesinado en el 36 por sus valores democráticos.
«Tenemos que homenajear a las personas que, incluso perdiendo su propia vida, sembraron la democracia avanzada y libre que hoy es España», ha afirmado.
Durante la jornada, el ministro ha inaugurado también la Sala Salvador Vila en el Hospital Real, un espacio dedicado a la Memoria Democrática en la UGR y la exposición «Azaña: intelectual y estadista», organizada por la Secretaría de Estado de Memoria Democrática y la Universidad de Granada, la Biblioteca Nacional de España y Acción Cultural Española (AC/E).