Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

TENIS-OPINIÓN

Hermosa final, balance general positivo

melillahoy.cibeles.net fotos 1571 finalistas
(Autor: Guerrero)

El Torneo ha terminado. La última jornada ha sido muy interesante desde varios puntos de vista. La pertinaz lluvia no ha faltado a su cita en esta jornada en la que ha estado lloviendo todo el día en Madrid y que ha obligado hacia la mitad del partido final a poner el techo retráctil, comprobando con alborozo que el techo por lo menos no tiene goteras. Lleno a rebosar, como se esperaba, a pesar de estar Nadal en la final, pero estaban en la pista el número uno del mundo, Novak Djokovic, y el número dos del mundo, Andy Murray, y eso para cualquier aficionado es garantía de gran espectáculo y gozo. ¡Hasta la alcaldesa de Madrid, que ha confesado no ser excesivamente seguidora de estos acontecimientos deportivos, se ha sumado a la fiesta! y ha estado en la Caja Mágica, entrega de premios incluida.
El balance general del torneo es positivo, tanto en lo deportivo como en el organizativo y social.
En lo organizativo habría que decir que se ha hecho frente a los problemas que siempre surgen, no sólo en Madrid, como el imprevisto por la aparición de goteras, problemas de organización en el parking general, que todos los años ocurren, problemas con las entradas, que si las de paseo, que no hay suficientes, algún problema informático. Lo que hay que intentar es que cierto tipo de estos problemas no se hagan crónicos y se repitan al año siguiente.
En lo social, hay un problema de fondo, demasiado descarado, que se repite todos los años y es que al público que acude «se le divide» en dos partes, con distintos derechos y en algunos casos diría hasta con privilegios: los que pertenecen a la zona VIP, en general invitados y el resto del público. Esta división ocurre en todos los torneos similares y demás acontecimientos deportivos, pero en este torneo se hace en cada edición más evidente y visible, y eso molesta a bastante gente y podría llegar a ser un invisible germen de lenta desafección en el futuro. El tipo de gradas que utilizan unos y otros, no siendo nada baratas conseguir entradas en la zona de no invitados y/o no VIP´s y no digamos nada sobre el asunto de la restauración, en lo referente también a la facilidad de aparcamiento, diferencia en el tipo de comida, su elaboración…y precios.
En lo deportivo, bien, por las figuras que acuden al torneo, aunque a última hora se produzca alguna baja, alguna de ellas importante. Sin embargo, es un asunto para reflexionar el de los horarios de los partidos, sobre todo en los primeros días de la fase final. Los jugadores se han quejado, no todos claro, pero el público que acude y paga y trabaja en horario normal al día siguiente también.
No todo el mundo, claro, como siempre. Viendo lo que pasa en el cuadro femenino, que realmente ha estado suscitando menos interés que el masculino (ha habido bajas de grandes figuras) y el no especial interés por los partidos de dobles, a lo mejor sería interesante y negociar con la ATP y con la WTA una reprogramación organizativa del torneo para el futuro, aunque esto no depende de la organización española. Hay muchos intereses lícitos en juego y normas internacionales que cumplir. No obstante, balante positivo, y a esperar con moderada ilusión el Mutua Madrid Open 2017.

Loading

Antonio Calderay

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€