Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

En un acto literario en el Casino Militar con la intervención de escritores locales y la Coral Polifónica Melillense

Heredia entregó a Mem Guímel la máxima distinción de la UNEE

Entrega del galardón
(Autor: Guerrero)

En un acto literario en el Casino Militar la Asociación sefardí Mem Guímel recibió ayer la Medalla de San Isidoro de Sevilla, máximo galardón de la Unión Nacional de Escritores de España (UNEE), entregado por su presidente, Juan Carlos Heredia, al responsable de la entidad cultural local, Mordejay Guahnich. Al acto asistió el comandante general de Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, así como diferentes mandos de Unidades militares de la Comandancia General. La escritora Horía Abselam, vocal honoraria de la UNEE, presentó la ceremonia destacando la trayectoria de la entidad homenajeada y su contribución a la promoción de la cultura y la literatura judía. Abselam dio paso posteriormente a la intervención del presidente de la Unión Nacional, quien, antes de entregar la Medalla, subrayó que además de por esa contribución a la difusión de la cultura judía se reconocía a Mem Guímel por su carácter "integrador". Así, incidió en que además de perseverar en la difusión de las tradiciones y la lengua judía Mem Guímel "ha asumido la importancia de la interculturalidad en una ciudad como Melilla, donde la confluencia de culturas es su principal patrimonio inmaterial. La elaboración de un calendario intercultural donde aparecen las festividades de las principales comunidades de la ciudad es un claro ejemplo de eso", dijo.

Heredia, en su intervención, recordó que hace escasamente un mes había entregado en Valencia la misma distinción al Padre Ángel, fundador de la Asociación Mensajeros de la Paz, "por su labor de dignificación de la persona a través de la palabra", y un mes antes, en abril, también en Córdoba al dramaturgo Antonio Rojano, en un importante acto en la Fundación Antonio Gala
Con la entrega a Mem Guimel de la Medalla de San Isidoro de Sevilla, según expresó Heredia, se premia "una labor de promoción de la cultura judía, pero también a quienes hacen posible que el legado sefardí sea una parte inseparable de la cultura española y occidental".

La entrega de la máxima distinción honorífica de la entidad literaria precedió a una recital poético dedicado a la cultura judía y a la confluencia de culturas en la ciudad en el que intervinieron Ana María Catalá, Lola Vega, Paco Casaña, Fortu Bitán, Paco Veira, Paqui Jódar, Jacinta Louzán, Laura Aguirre, Adelaida Navarro y Antonio Díaz. El cierre del acto lo puso la Coral Polifónica Melillense, dirigida por Javier Simón, que interpretó las obras "Cantares" y "Hava Nagila", esta última una de las piezas musicales emblemáticas de la cultura judía.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€