“Hay que rediseñar las ciudades para poder desplazarnos sin usar tanto el automóvil”. Lo dijo ayer el responsable confederal del área de Transportes de Ecologistas en Acción, Mariano González, quien, en declaraciones a MELILLA HOY antes de ofrecer su charla en el vivero de Guelaya, explicó que el transporte es el "mayor emisor de gases de efecto invernadero" con respecto a otros sectores. "Cada día nos movemos más, y eso lleva a la conclusión de cada vez se emiten más gases de efecto invernadero", comentó González. El responsable confederal del área de transportes de Ecologistas en Acción, Mariano González, ofreció ayer una charla en el vivero de Guelaya para dar a conocer los impactos ambientales de los diferentes modos de transporte. Es una de las actividades de la entidad ecologista melillense enmarcada en el programa de actividades de la Semana Europa de la Movilidad.
González explicó que el transporte es el "mayor emisor de gases de efecto invernadero" con respecto a otros sectores. "Seguimos manteniendo un sistema de transporte totalmente ineficiente, que consume muchísima energía", indicó, por lo que consideró necesario aplicar medidas para revertir la situación.
Y para eso está la Semana Europea de la Movilidad, una semana en la que "supuestamente los municipios deberían haber puesto en marcha medidas para hacer visible ese compromiso con respecto a la transformación del transporte".
El informe refleja, expuso Mariano González, que se ha incrementado el desplazamiento en automóvil por persona. "Cada día nos movemos más, y eso lleva a la conclusión de cada vez se emiten más gases de efecto invernadero", subrayó el responsable del área de Transportes en Ecologistas en Acción.
Así pues, y para evitarlo, es necesario "rediseñar las ciudades para poder desplazarse sin necesidad de usar tanto el automóvil". Ello requiere, expuso González, la implementación de medidas que deberían incluirse en los planes de movilidad urbana sostenible, cuyo principal objetivo ha de ser, en su opinión, reducir los desplazamientos en automóvil e incrementar los desplazamientos en transporte público o en modos no motorizados.
"Aunque es paradójico, es en las ciudades más pequeñas donde se usa más el automóvil", argumentó Mariano González, que manifestó que en Melilla hay una "cultura mayor del automóvil". Y en Melilla, hizo hincapié, sería "mucho más fácil" prescindir del uso del automóvil.