La Guardia Civil ha rescatado a cinco mujeres inmigrantes, de origen subsahariano, que estaban escondidas “completamente hacinadas y en mal estado físico” en el doble fondo de una furgoneta que pretendía entrar a Melilla procedente de Marruecos por el paso fronterizo de Beni-Enzar. Su conductor, un joven marroquí que intentó darse a la fuga lesionando a dos policías, fue detenido. Es la primera vez que se da una localización de tantas mujeres en un mismo vehículo utilizado para tráfico de seres humanos. Según informó ayer en una nota de prensa la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla, los hechos ocurrieron el pasado miércoles, sobre las 13.00 horas, cuando la Guardia Civil fiscalizó una furgoneta con matrícula española que pretendía acceder a nuestra ciudad. A simple vista no se observaba nada extraño, pero los agentes observaron “un detalle nimio” que les hizo recelar.
Por ello, comenzaron a mirar la furgoneta con detenimiento. En ese momento, el conductor del vehículo, que se encontraba a pie, intuyó que podía haber sido descubierto. Por ello, de forma súbita emprendió la huida a la carrera con objeto de introducirse en Marruecos, si bien las órdenes de alto de la Guardia Civil alertaron a los agentes de la Policía Nacional, que con rapidez y eficacia lograron interceptarlo.
Sin embargo, dada la fuerte resistencia que opuso a su detención, este individuo causó lesiones leves a los dos policías.
“Sorpresa y conmoción” ante el hallazgo
Ante la evidencia por todos los indicios que pudiera tratarse de un vehículo de los utilizados por las mafias que trafican con seres humanos, la Guardia Civil hizo una inspección más exhaustiva y localizó un doble fondo al final de la zona del compartimento de carga, acortando su distancia y acoplando una chapa del mismo color que la original.
Los agentes encontraron allí “con sorpresa y conmoción por la situación habida” a cinco mujeres de procedencia subsahariana “completamente hacinadas y en mal estado físico que demandaba su urgente auxilio”, debido a las altas temperaturas reinantes, el tiempo que podían llevar en el lugar y la falta de aire.
Tras ser extraídas “de tan infrahumano habitáculo”, los agentes les practicaron primeros auxilios y lograron su estabilización sin que fuese necesaria la presencia de los servicios médicos, de modo que todas ellas se encuentran en buen estado en estos momentos.
Del Congo y Guinea Conakry
Las cinco mujeres rescatadas anteayer son de procedencia subsahariana e indocumentadas. Tres dicen proceder del Congo y dos de Guinea Conakry. Cuatro son jóvenes con edades entre los 21 y los 30 años y otra con 40.
El detenido es un varón, de nacionalidad y residencia en Marruecos, de 21 años de edad, que ayer pasó a disposición judicial como supuesto autor de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, conocido en el argot como tráfico de inmigrantes.