Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Ventana al mundo

Hacia una Nueva Conciencia Humana

melillahoy.cibeles.net fotos 1537 Hochleitner chica

GOBIERNO DE LAS ECONOMÍAS EUROPEAS (IV)
Sólo un debate abierto y continuo puede lograr aunar la voluntad política a fin de alcanzar los necesarios recursos humanos y materiales, además de lograr una sociedad del conocimiento y desarrollar hombres y mujeres en los cuales se haya transmitido la sabiduría – es decir, el principal recurso del planeta –…

… a fin de crear un depósito de grandes valores éticos desde donde contribuir al bienestar general y personal.

Sin embargo, la Educación nunca debe convertirse en indoctrinación. Una visión objetiva de los hechos, libre de prejuicios, debe ser uno de los principales objetivos de la educación por doquier, así como un derecho y un deber de todos los ciudadanos de democracias genuinas.

En consecuencia, lo que deseamos es educación para la paz, para el ejercicio de democracias participativas y para el progreso que proporciona un desarrollo sostenido y sostenible a largo plazo. Deseamos educación para servir de la misma forma tanto a nuestros vecinos cercanos como a los más distantes, en un espíritu de solidaridad. Más aún: Queremos la oportunidad de alcanzar el acceso universal al conocimiento, incluso al más avanzado. Tal es la oportunidad de educación y aprendizaje que deseamos para cada individuo, para los miembros de todas las familias, para los ciudadanos de cada comunidad, región o nación; para los miembros de cualquier comunidad supranacional que se establezca; y para todo el planeta. El resultado será paz y bienestar a condición de que procuremos honestamente construir un orden mundial nuevo, justo y viable.

Estamos necesitados de una gran Revolución Humana, no sólo para superar la pobreza material sino también la pobreza cultural y moral, desde la ciencia, la educación y la cultura, bienes que empiezan a tomar el lugar del antes primordial capital en la creación del bienestar. Tal revolución conlleva, por lo tanto, no sólo aspectos intelectuales y morales sino también la revisión de los intereses específicos en las estructuras del poder político y económico a todos los niveles. Tenemos que procurar lograr una nueva conciencia humana; una estructura ética para la supervivencia y el progreso sostenible, utilizando la sabiduría de los pueblos y culturas a fin de educar a favor de la vida democrática en comunidad.

Jean Monnet afirmó en su día que “las naciones soberanas del pasado no pueden asegurar ahora su propio progreso ni controlar su propio futuro”. Más aún, cuando presentó en 1950 la Declaración de Schuman al octogenario Adenauer, este último reconoció que su adopción terminaría con las confrontaciones entre Alemania y Francia, si bien Jean Monnet añadió con fuerza que ello establecería la primera etapa de un indispensable futuro Gobierno Mundial, comenzando con regiones comunitarias supranacionales.

A fin de alcanzar tal gobernanza global de nuestro mundo multipolar, libre de imperialismos y plenamente basado en democracias participativas de las sociedades civiles, deberíamos lograr lo antes posible la plena democratización de las Naciones Unidas (ONU), comenzando con una reforma coherente de su Carta, además de reestructurar la economía mundial con una moneda única, junto con una gestión global, efectiva y sostenible de nuestra biosfera. En conclusión, esperemos se haga realidad el mejor de los futuros para las generaciones venideras.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€