Categorías: Editorial

Guerra declarada contra los árboles

Melilla lleva unos años perdiendo patrimonio medioambiental. Con el poco que tenemos dentro de nuestros 12 kilómetros cuadrados, no podemos permitírnoslo. Y eso la ciudadanía lo sabe. Por eso el descontento y la indignación son crecientes cada vez que perdemos un árbol en la calle. El Movimiento en Defensa de nuestro Arbolado calcula que son alrededor de 150 los que se han perdido en el último año. Uno cada dos días y medio, que se dice pronto. Y estampas arboladas de antaño que los melillenses tienen en su memoria se han convertido en auténticos desiertos de hormigón. Dos ejemplos clarísimos: el antiguo Hospital Militar y el cuartel Gabriel de Morales, espacios donde había grandes árboles, testigos de nuestra historia durante décadas, que se han perdido. Y ocurrirá lo mismo con el cuartel Primo de Rivera, antigua Caballería, si el Gobierno sigue adelante con sus planes de dejar aquel terreno como un folio en blanco sin estorbos para cementar a la hora de urbanizarlo.
Pero es que en nuestras calles, por donde transitan cientos de melillenses a diario, también estamos perdiendo árboles. En el centro ha ocurrido con las obras de peatonalización. Qué sinsentido retirar árboles en calles destinadas al peatón, que busca, precisamente, espacios de sombra para guarecerse, especialmente en verano. Y ahora está sucediendo lo mismo en la calle Conde de Alcaudete, una de las pocas calles del barrio Industrial que tenían árboles. Molestaban a los edificios que se están construyendo en la zona. Guelaya se lamentaba hace unos días de que ha imperado más el deseo de unos constructores que el interés común de los melillenses.
Esto tiene que acabar. Medio Ambiente, a este ritmo, va a terminar sin Medio Ambiente en Melilla al que dedicarse. Que el consejero Hassan Mohatar se excuse en que ha plantado mil árboles no es suficiente, primero porque está por ver que realmente haya plantado mil árboles, como apunta el Movimiento en Defensa del Arbolado, y segundo porque nunca se puede comparar un árbol pequeño con un árbol de décadas de vida como los que están desapareciendo de nuestras calles. Que su exviceconssjero, Francisco Vizcaíno, fuese uno de los participantes en la protesta ecologista hace apenas un mes, al igual que otros miembros del PSOE, sus socios de gobierno, es realmente significativo y señala a CpM como responsable del atropello medioambiental que Melilla está sufriendo con tanto árbol perdido y los pocos que van quedando, enfermos y mal cuidados. Esto tiene que cambiar.

Acceda a la versión completa del contenido

Guerra declarada contra los árboles

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

3 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

3 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

3 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

3 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

3 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

3 horas hace