Guelaya-Ecologistas en Acción denuncia la acumulación de basura en Melilla y reclama soluciones urgentes

Acumulación de basura y muebles en la calle de Melilla

La organización ecologista advierte de que “Melilla no merece vivir entre basura” y pide medidas estructurales para revertir el deterioro ambiental de la ciudad.

El coordinador de Guelaya–Ecologistas en Acción, Manuel Tapia, ha lanzado una dura advertencia sobre la situación de limpieza y gestión de residuos en la ciudad, asegurando que “Melilla es una ciudad que no merece vivir entre basura”.

Tapia explicó que, tras la publicación de una denuncia de la organización sobre la acumulación de residuos junto al colegio Encarna León, Guelaya ha recibido “decenas de fotos y vídeos de distintos puntos de la ciudad”, mostrando calles, barrios y zonas verdes convertidas en “auténticos vertederos”.

Uno de los casos más preocupantes, señaló, es el del descampado frente a Las Palmeras, donde la acumulación de desechos es especialmente visible. Desde el AMPA del colegio León Sola recuerdan que llevan más de diez años denunciando esta situación sin que se hayan adoptado medidas efectivas.

“No faltan diagnósticos, faltan soluciones”

El portavoz ecologista lamentó que las causas del problema son bien conocidas, pero “lo que falta es voluntad y acción”. Entre las medidas que propone Guelaya se encuentran:

  • Instalación de contenedores suficientes y bien ubicados

  • Limpieza de choque profunda y regular

  • Refuerzo de personal y medios de limpieza

  • Educación ambiental real y continuada

  • Vigilancia y sanciones frente a los actos incívicos

Tapia subrayó la importancia de cuidar el entorno urbano y natural, especialmente para las generaciones más jóvenes:

“El entorno en el que crece la infancia dice mucho del tipo de adultos que seremos mañana. No podemos seguir enseñando que la basura forma parte del paisaje.”

Finalmente, el coordinador de Guelaya hizo un llamamiento a la responsabilidad colectiva:

Melilla necesita cuidados, compromiso y responsabilidad compartida. La limpieza y el respeto al entorno deben ser una prioridad común.”

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€