Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Guelaya denuncia el ataque sufrido por la colmena de abejas del barranco del Nano

Lamentan que “esta es la tercera vez que esta colmena sufre un ataque, y esta vez, además de grandes palos, han introducido papeles impregnados en combustible”

La asociación ecologista Guelaya de Melilla ha denunciado que la colmena de abejas del barranco del Nano ha vuelto a sufrir otro ataque. A través de un comunicado de prensa, ha subrayado que “a pesar de la importancia de esta especie y de que el barranco del Nano es una Zona de Especial Protección incluida en la Red Natura 2000 de espacios protegidos de Europa, esta es la tercera vez que esta colmena sufre un ataque, y esta vez, además de grandes palos, han introducido papeles impregnados en combustible”.

Al respecto, han indicado que si tuviéramos que nombrar como sumamente necesario, alguno de los eslabones que componen las relaciones simbióticas que se dan entre los distintos elementos que forman y sostienen un ecosistema…, “sin duda alguna, uno de los fundamentales sería el que componen las abejas y sus colmenas”.

En este sentido, han explicado que su labor tan compleja como primordial dentro de la Naturaleza es un referente fundamental en la salud y desarrollo de cualquier ecosistema vegetal ya sea natural o urbano. Y así lleva sucediendo por algo más de 50 millones de años”.

Guelaya ha indicado que “dentro de esas labores, aunque no es la única, destacamos la conocida polinización, que es insustituible dentro del equilibrio natural del entorno vegetal. Motivo, entre otros, por el que no debemos cejar en divulgar su conocimiento e importancia para el sostenimiento de la vida”. “Vital -han añadido- para tantas y tantas especies, entre ellas la nuestra propia”.

Por todas estas razones, consideran que se ha de proceder a su mejor conocimiento y protección. “Los insecticidas además de parásitos y otras enfermedades llevan tiempo diezmando tan preciada especie. A estos males debemos añadir, con mucha tristeza y estupefacción, la serie de actos vandálicos por parte de algunas personas, a los que no con poca frecuencia son sometidas las abejas y sus colmenas”.

Desde la asociación ecologista, han lamentado que “llegando incluso a la destrucción de la colmena. Terrible e irreparable circunstancia que ya ha acontecido”.

Al respecto, han destacado que “las colmenas salvajes son escasísimas, contar en Melilla con una serie de colmenas salvajes, que se han formado, desarrollado y arraigado por sí mismas en su ya mermado entorno natural… es un maravilloso lujo del que ni la naturaleza, ni Melilla puedan prescindir”.
Por ello, han subrayado que “se hace extremadamente urgente y necesario divulgar el ataque continúo que ha tenido lugar sobre varias colmenas salvajes”.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€