Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Gobierno y agentes sociales, a las puertas de una nueva negociación para prorrogar los ERTE

Gobierno, sindicatos y empresarios se preparan para arrancar, el próximo 8 de enero, una nueva negociación para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), a los que están acogidos, con datos a cierre de noviembre de 2020, casi 750.000 personas, lejos de los 3,4 millones de trabajadores que llegaron a estar en un ERTE en el mes de abril.
En Melilla, a finales de abril había 3.369 trabajadores afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo en nuestra ciudad. Ya en agosto algo más de dos tercios de los trabajadores afectados por un ERTE en nuestra ciudad habían logrado regresar a sus puestos de trabajo, pero aún quedan en esa situación más de 1.100. Hoy en día aún quedan cientos de trabajadores en esta misma situación en Melilla.

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ya dijo que convocaría a los agentes sociales después de Reyes para abordar esta negociación y el líder de CCOO, Unai Sordo, desveló recientemente que la situación negociación arrancaría el próximo 8 de enero. Gobierno, sindicatos y empresarios coinciden en que sigue necesitándose esta herramienta, sobre todo para sectores que no han podido recuperar su actividad plenamente, como el turístico, o que se están viendo sometidos a restricciones para frenar los contagios de Covid, como la hostelería o el comercio.

De hecho, el plan de rescate de apoyo a la hostelería, el comercio y el turismo que aprobó el Gobierno hace unas semanas amplió el número de sectores "ultraprotegidos" por los ERTE a varias actividades, entre ellas el comercio al por mayor de bebidas, los restaurantes y puestos de comidas, las actividades de los jardines botánicos, parques zoológicos y reservas naturales, los establecimientos de bebidas y las actividades de juegos de azar y apuestas (casinos, bingos, loterías y casas de apuestas).

La regulación actual de los ERTE estará vigente hasta el 31 de enero y los empresarios llevan tiempo pidiendo extender la siguiente prórroga al menos hasta que finalice el estado de alarma, que concluye el 9 de mayo.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€