Gloria Rojas ve “sorprendente” que el supuesto acoso de Yeray Díaz salga a la luz pública a 3 meses de las elecciones

Tuvo conversaciones tanto vía WhatsApp como en persona con la trabajadora de TVM que ha denunciado a Díaz, pero ha puntualizado que son “privadas” y que los mensajes publicados “están totalmente descontextualizados”

La secretaria general del PSOE local, Gloria Rojas, considera “sorprendente” que el supuesto caso de acoso laboral denunciado por una trabajadora de Televisión Melilla (TVM) contra su gerente, el socialista Yeray Díaz, haya salido a la luz a tres meses de las elecciones, incluida la publicación de una conversación privada entre la denunciante y la propia Rojas.

La líder socialista se ha referido a este asunto en una rueda de prensa en la que ha esquivado las preguntas sobre este tema en concreto, alegando que el propio Yeray Díaz será quien dé las explicaciones al respecto, pero sí ha argumentado su acusación de electoralismo al señalar que los mensajes publicados son de hace más de un año.
Así, Rojas ha reconocido que mantuvo conversaciones tanto vía WhatsApp como en persona con la trabajadora de TVM que ha denunciado a Yeray Díaz, pero ha puntualizado que son “privadas” y que los mensajes publicados “están totalmente descontextualizados”.
Rojas se ha defendido asegurando que tiene empatía con esta posible víctima de acoso y que su intención era hablar de este asunto con ella en persona por tratarse de un tema delicado y al no tener toda la información, por lo que quedaron en diciembre de 2021 en verse tras las Navidades y que ya en enero, al no tener novedades, se puso en contacto con ella para saber cómo estaba.
“Nunca más recibí respuesta por su parte, ni he vuelto a verla ni a hablar con ella”, ha asegurado la secretaria general del PSOE, según la cual el último mensaje que tiene de la denunciante es un agradecimiento hacia ella por escribirle y preocuparse por este asunto.
Además, ha dejado claro que “el PSOE no ha permitido ni va a permitir ningún caso de acoso de ningún tipo” y ha asegurado que esa misma frase se la transmitió a la trabajadora de TVM que ha denunciado al gerente y ha dado su versión a un medio de comunicación nacional.

Electoralismo
Rojas, en sus declaraciones, ha insistido en su acusación de electoralismo señalando tanto a su socio político, Coalición por Melilla (CPM), como al PP, a los que ha desmentido respecto a que este asunto no fue abordado en el Consejo de Administración de Inmusa, la sociedad pública de la que depende la televisión pública local.
Ello, a su juicio, puede deberse a que “mienten de manera intencionada” o no tienen comunicación con sus respectivos representantes en el Consejo de Administración de Inmusa, dos posibilidades igualmente negativas e ilógicas, a juicio de Rojas, y que no son propias “de un partido que quiere volver a gobernar y de otro que quiere seguir gobernando”.
Así, ha insistido en rechazar que haya falta de transparencia al afirmar que en el acta de una reunión de diciembre se puede ver que se abordó el tema y que el informe interno elaborado en TV Melilla a instancias del gerente está en manos de los sindicados.
“Es muy lamentable y muy triste que se quiera sacar rédito político de un tema tan sensible como es un posible acoso y, desde luego, utilizarlo de forma electoralista”, ha lamentado Rojas.
Aunque no ha querido responder si este tema se abordó en el seno del PSOE o si ella misma habló con Yeray Díaz al respecto, sí ha apuntado que desde el partido se animó a la posible víctima a denunciarlo si consideraba que eso estaba ocurriendo así.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€