Gipec y TeAma presentan el Plan de Emergencia desde la Diversidad Funcional

Uno de los pictogramas utilizados en el programa

El Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) de Melilla y la Asociación Trastorno del Espectro Autista Melilla Avanza (TEAMA), presentan el Plan de Emergencias desde la Diversidad Funcional que han elaborado y al que se comprometieron hace unas semanas tras la firma de un acuerdo de colaboración. Este plan tiene como objetivo formar a niños con necesidades especiales y a los profesionales que les dirigirán en cualquier situación de emergencia para saber cómo actuar frente a ellas. Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) presentan unas características que hacen que, si tienen que ser evacuados de edificios públicos (como los centros educativos) en caso de una emergencia, precisen de un tratamiento, un sistema distinto al que se puede usar con otros tipos de grupos. Sensibles a esta necesidad, el GIPEC de Melilla y la Asociación melillense TEAMA, han elaborado un sistema para prevenir y actuar en estas situaciones.

Materiales
Para ello se han elaborado un conjunto de materiales (pictogramas) relacionados con dos situaciones de emergencias/evacuación: Incendios y terremotos y se han entrenado a los menores con TEA y otros trastornos de la comunicación para demostrar su utilidad. También se ha instruido a educadores y técnicos de emergencia a usar este sistema».
El proyecto «Plan de Emergencias desde la Diversidad Funcional», tiene como objetivo formar a niños/as con necesidades especiales y a los profesionales que les dirigirán en situación de emergencia, con la intención de que adquieran las competencias teórico-prácticas necesarias para poder responder adecuadamente ante dicha situación, favoreciendo de este modo la seguridad y capacidad de respuesta de los menores con necesidades especiales y adultos que les guíen.
El objetivo final de este programa es la creación de una guía de intervención en situaciones de emergencia desde un punto de vista inclusivo y atendiendo a la diversidad funcional.
El proyecto «Plan de Emergencias desde la Diversidad Funcional» consta de seis fase: presentación del contenido; acercamiento; entrenamiento; formación de profesionales; práctica real; y creación de una guía de intervención en emergencias adaptada a niños/as con discapacidad.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€