Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Garbín considera que “no fue un error” asumir las competencias de menores

melillahoy.cibeles.net fotos 1154  SGG6937

Asegura la consejera de Bienestar Social y Sanidad, Mª Antonia Garbín, que "no fue un error" asumir las competencias de menores en el año 1997, porque entiende que la problemática actual de menores extranjeros que llegan de Marruecos, jóvenes "conflictivos", se mantendría aún en el caso de que esta materia estuviese en manos del Estado. Apuntó Garbín que se viene trabajando de forma estrecha con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como con Fiscalía y la Delegación, para que en un corto espacio de tiempo se pueda reducir o eliminar la presencia de menores extranjeros no acompañados deambulando por las calles. La Ciudad, según manifiesta, sigue trabajando con el Estado para lograr que Marruecos acepte la devolución de sus menores. La consejera de Bienestar Social y Sanidad, Mª Antonia Garbín, reconoció esta semana en Onda Cero, que la problemática de los menores extranjeros no acompañados (MENAS), está resultando una cuestión "difícil", en especial aquellos que deambulan por las calles. Pero quiso dejar de manifiesto que no se está de brazos cruzados, sino que se está en la línea de buscar soluciones.

Acciones
"Se actúa conjuntamente con la Delegación del Gobierno. También mantuvimos la semana pasada una reunión en Madrid con varios ministerios para intentar poner en marcha el trabajo de devolución de menores con Marruecos. Además se ha instalado una cabina de vigilancia para la Guardia Civil" frente al espaldón del puerto comercial y "se han cerrado los accesos a la escollera que es donde se ocultan los MENAS". A todo esto se suman las redadas que casi a diario se realizan por distintos puntos de la ciudad. En la última realizada en las cuevas de las escoleras se interceptó a 80 jóvenes y de ellos 25 se confirmó con las pruebas oseométrias, que eran mayores de edad.

Asimismo dijo que la próxima semana se inician las obras de refuerzo de la seguridad en el centro de acogida de la Purísima, donde, entre otras actuaciones, se elevará la altura de uno de los muros perimetrales para evitar fugas y saltos hacia el exterior en los que los jóvenes no dudan en poner en peligro su vida, dado que pueden caer en el foso con las consecuencias que ello tendría para su integridad física.

Con todas estas medidas se busca reducir al máximo o eliminar la presencia de jóvenes o menores extranjeros de las calles de Melilla, y que puedan ser o devueltos a su país, o atendidos en centros de acogida. Agradeció la consejera la colaboración y trabajo de la Fiscalía de Menores, Delegación del Gobierno, Guardia Civil, Policía Local y Nacional, Hospital Comarcal "por la rapidez en hacer las pruebas radiológicas", a los forenses, a la Autoridad Portuaria por el refuerzo de la seguridad, "para que en poco tiempo no veamos a más menores deambular por la calle".

Competencias
Considera la responsable de los Servicios Sociales que "no fue un error" asumir las competencias de menores a la vista de los problemas actuales. Manifiesta que el hecho de que esta materia esté en manos del Estado o de la Ciudad Autónoma "no supone que haya cambios en el perfil de los menores, en la postura de Marruecos o en la inmigración en general".

Es más, se preguntó si sería distinto si las competencias de la inmigración irregular (la de adultos) dependieran de Melilla y no del Ejecutivo central. "No sería diferente, porque lo que cambian son los momentos o las situaciones". Recordó que la Ciudad Autónoma asumió las competencias de menores en el año 1997, cuando "sólo teníamos acogidos a sesenta niños que eran de Melilla, en la Gota de Leche y la Divina Infantita". Pero el tema se convierte "en un gran problema" a partir del año 1999 en adelante, cuando se produce una explosión en la presión migratoria de adultos que viene aparejada con la de menores.

El abordaje de la situación de los MENS no es algo que se limita solo a razones competenciales entre el Estado y Melilla, porque "estamos trabajando de forma conjunta las dos administraciones para solucionar este tema que es difícil", según Garbín. La cuestión estriba en que el perfil de los menores y jóvenes extranjeros que llegan a Melilla ha cambiado en estos años. Si antes eran perfiles "de poca conflictividad, el de ahora es delictivo, el de niños de la calle, inadaptados de Marruecos; y si antes venían al tema documental, ahora llegan con la intención de pasar a la península. No quieren quedarse, sino dar el salto, y esto no se arregla dependiendo de quién sea la competencia. Es un tema que va más allá y Europa debe actuar".

Precisamente la coordinación institucional en materia de menores fue una de las cuestiones que la propia consejera trató con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en su reciente visita a Melilla. "Tenemos la colaboración total y absoluta en este tema y vamos a seguir en esta línea marcada de actuación para tener pronto resultados", dijo.

Convenio
En la entrevista, la consejera señaló que el objetivo del centro de acogida es el de poder atender las necesidades de los menores que en él residen y anunció, tal como adelantó este diario hace unos días, que se quiere ir más allá, por lo que siguiendo las directrices que marca la nueva Ley de Protección y Atención a la Infancia, se va a potenciar el apartado de emancipación de los residentes. La Ley aconseja la apertura de pisos específicos en los que ayudar a la emancipación de menores tutelados una vez cumplen la mayoría de edad.

Melilla no abrirá uno de estos pisos, sino que se firmado un acuerdo con la Salle en Jerez, que gestiona una de estas instalaciones. La Ciudad Autónoma ha concertado, en principio cuatro plazas para jóvenes de entre 16 y 21 años. "Nos parece muy bien contar con este piso, a donde irán aquellos niños tutelados que evolucionen y se estén preparando para el futuro. Irán allí a partir de los 16 años y permanecerá hasta los 21 años y puedan emanciparse definitivamente", explicó.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€