El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, presentará este viernes, 30 de mayo, en el pleno provincial su renuncia como presidente de la Diputación de Badajoz, y también renunciará como concejal en el Ayuntamiento de Villanueva de la Serena.
Así lo ha avanzado Gallardo en rueda de prensa este lunes en Mérida, en la que ha explicado que esta misma mañana ha llamado a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, para proponerle «reflexionar» sobre la eliminación de los aforamientos de la Asamblea de Extremadura y modificarlo en el Estatuto de Autonomía, ya que «solo el PSOE y el PP pueden hacerlo» al necesarios «dos tercios de la Cámara para poderlo hacer efectivo», ha señalado.
«Creo que la mejor forma es que reflexionemos si efectivamente es un problema el aforamiento de los 65 diputados más el Consejo de Gobierno, porque pareciera que el único aforado en la Asamblea de Extremadura es el señor Gallardo», ha planteado el dirigente socialista.
Respecto a las críticas a su aforamiento, Gallardo ha planteado que «como si el aforamiento significara inmunidad o significara simplemente no estar a lo que diga la justicia», tras lo que ha planteado que «si para el PP de Extremadura el problema real son los aforamientos o lo que significa para ellos», en el PSOE están «en disposición de que hablemos, de que abramos el Estatuto de Autonomía» para modificarlo.
En ese sentido, ha considerado que «cualquier otra iniciativa son brindis al sol», tras lo que ha criticado al consejero de Presidencia, Abel Bautista, porque «siendo jurídico ha engañado a los ciudadanos, trasladándoles una idea de que se puede renunciar personalmente a un aforamiento», cuando según ha dicho, es algo que «va intrínseco o íntimamente ligado al puesto de diputado».
Por lo tanto, «como no se puede renunciar al aforamiento y lo que se pretende es que renuncie a ser diputado y, por lo tanto, a pagar la voz del PSOE», Gallardo ha instado a la presidenta de la Junta, «desde la absoluta lealtad institucional» a plantear la eliminación de los aforamientos a los diputados, que en cualquier caso, ha insistido en que no suponen «impunidad ni inmunidad», ha dicho.
En ese sentido, ha instado además que aprovechar «la posibilidad de blindar en ese cambio servicios públicos que hoy se ven deteriorados», ha señalado Gallardo
En su intervención, el secretario general del PSOE de Extremadura ha lamentado la «campaña de desprestigio» que a su juicio se puso en marcha tras anunciar su entrada como diputado en la Asamblea de Extremadura, una forma de actuar que «ha sido absolutamente coherente y en defensa de un proyecto, el del PSOE», ha dicho.
Gallardo ha admitido que «no han sido días fáciles», por la «campaña feroz de desprestigio» que a su juicio ha existido, ante la que ha mostrado «la convicción y la conciencia de saber que no van contra Miguel Ángel Gallardo, que van contra el PSOE», lo cual le hace «estar más fuerte que nunca para seguir representando los intereses del PSOE y de los extremeños y extremeñas en la Asamblea de Extremadura».
Durante su intervención, ha reiterado que la decisión de entrar en la Asamblea tiene como objetivo que «la voz del PSOE pudiera ser más efectiva», ya que «después de dos años de gobierno del PP con el apoyo de Vox, Extremadura está peor», en materias de sanidad, educación o dependencia.
«Empieza a haber elementos de alerta que hacen que el PSOE también tenga que poner la voz lo más nítida posible en la Asamblea de Extremadura», tras lo que ha considerado que el que el secretario general del PSOE estuviera en la Asamblea «tendría que ser lo más razonable».
Así, y ante las acusaciones de «prisas» con las que ha entrado en la Asamblea, Gallardo ha replicado que «el tiempo y la forma de actuar que ha sido justamente lo contrario», ya que lo que ha «tenido es paciencia» porque él siempre ha «querido que se hiciera después de que terminara la instrucción».
En ese sentido, ha pedido ha «podido ser ingenuo» en este caso, ya que «independientemente del momento que hubiera elegido, la campaña de desprestigio» que ha sufrido «hubiera sido exactamente la misma».
«No han sido días fáciles, porque cuando uno tiene una intención honesta, que en política es absolutamente legítima, como es poder representar a tus vecinos», ha admitido Gallardo, quien ha lamentado que este objetivo «de forma torticera, se mezcla con una campaña feroz para deshumanizar al secretario general del PSOE, implica, lógicamente, que uno lo pueda pasar mal.
Respecto al auto de apertura de juicio oral dictado por la jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz el pasado jueves, Miguel Ángel Gallardo ha recordado que «cuando hay una providencia de la propia jueza que dice que no va a emitir ningún auto sin que previamente se resuelvan los recursos y se hace» pues ha mostrado su «preocupación», pero también su «respeto máximo a la institución de la justicia».
Así, ha reiterado que es «firme defensor de la justicia», tras lo que ha resaltado que «este caso se tuvo que archivar hace mucho tiempo», ya que según ha dicho, «no hay indicio alguno para seguir abierto», tras lo que ha recordado que en su informe, la Fiscalía deja «muy claro que son solo conjeturas las que existen».
Por todo ello, el dirigente socialista ha apuntado que «detrás de todo este proceso hay una denuncia falsa de Manos Limpias y jaleada por las acusaciones populares», entre las que ha recordado que se encuentran el PP y Vox «además de otras organizaciones, lógicamente, que están vinculadas a la ultraderecha», ha dicho.
De cara a su participación este jueves, 29 de mayo, en el pleno de la Asamblea de Extremadura, Gallardo ha confirmado que hará las preguntas a la presidenta de la Junta de Extremadura ya que el Grupo Parlamentario Socialista presentará su reestructuración, en la que él será el presidente del grupo para formular las preguntas.
Por otra parte, y respecto a su sustituto en la Presidencia de la Diputación de Badajoz, Gallardo ha avanzado que el secretario provincial del PSOE de Badajoz tendrá que convocar una Ejecutiva Provincial para elegir a su sustituto.
Miguel Ángel Gallardo ha aseverado que renunciará como presidente de la Diputación de Badajoz «por responsabilidad» y con el objetivo de «no alterar el normal funcionamiento de la diputación».
Finalmente, y respecto a la denunciado que la organización Manos Limpias ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) contra Gallardo por un presunto delito de cohecho y de fraude procesal, ha considerado que esto «viene a reforzar» que «hay una campaña feroz de desprestigio» y «una cacería absoluta», ha lamentado.
«La pena de todo esto es que como a la señora Guardiola no le salen los números, pues, lógicamente, se agarra a la ultraderecha precisamente para seguir en el Gobierno y sigue en la misma estrategia», ha señalado Gallardo, quien ha señalado que le «entristece» que «la acción de Guardiola está engordando a la ultraderecha en esta región», ha dicho.
En este sentido, Miguel Ángel Gallardo ha alertado de que Extremadura ha pasado de ser una región «con proyectos, a ser una región donde el ruido se ha apoderado de todo», algo que ha considerado «preocupante» porque «en ese ruido se está dispuesto no solo a deshumanizar al adversario político, sino a destruirlo política y personalmente», tras lo que ha advertido que se va «a defender siempre», así como a «defender los intereses de esta tierra», que va «a seguir haciendo con más fuerza, si cabe, en estos momentos», ha concluido.