Fundación Endesa lleva a Melilla la V edición del taller Itinerante Playenergy

Unos 700 escolares han participado en este programa

Fundación Endesa lleva, por primera vez, a Melilla la V edición del taller itinerante PlayEnergy, un programa educativo organizado, a nivel internacional, que tiene como objetivo formar y concienciar a las nuevas generaciones de estudiantes en materia de ciencia y energía. En este programa, que promueve la cultura energética responsable, han participado un total de 700 alumnos, de 3º y 4º de primaria, de Melilla con veintisiete talleres de actividades variadas, destinado a alumnos para aprender educación energética.

Playenergy
PlayEnergy es un programa que busca acercar el mundo de la electricidad a las aulas, a través de juegos y experimentos dinámicos coordinados por un experto de Endesa Educa, el mismo que se desplaza al centro docente con el material necesario para el desarrollo de dichas actividades. De esta manera, el alumnado toma contacto con el ecosistema energético mediante experimentos prácticos que ayudan a reforzar la teoría impartida en clase.

En un ambiente participativo, divertido y dinámico, los alumnos, durante una hora, experimentan cómo se utilizan las diversas formas de energía para obtener electricidad. La puesta en marcha de estos talleres parten de la premisa “jugar para aprender”. Aunque el público principal al que va dirigido es el de educación primaria, se ha incrementado progresivamente la participación de alumnos de secundaria, bachillerato y universidad.

Además, con este proyecto, Fundación Endesa brinda la posibilidad de participar en el Concurso Play Energy Ciudad Inteligente con diversos materiales didácticos para trabajar en clase durante el año escolar. Cabe recordar que en la IV edición del taller itinerante el I premio nacional del concurso fue adjudicado al proyecto “Energía Universal”, del colegio CEIP Virgilio Valdivia, de Aguadulce, en Almería. En la III edición anterior fue premiado, en segundo lugar, el CEIP García Lorca de Huelva y en la II edición, el tercer premio fue adjudicado al colegio Divino Pastor de Málaga.

Estudiantes
Gracias a la participación en este programa de PlayEnergy, más de 25.000 estudiantes se adentran en el mundo de la energía y tienen la posibilidad de diseñar cómo serían sus ciudades del futuro, ciudades que funcionarán de manera inteligente, utilizando soluciones innovadoras para dar un uso más eficiente a la energía que consumimos.

Las actividades educativas que desarrolla Fundación Endesa, dentro de la iniciativa PlayEnergy, están agrupadas en el programa didáctico Endesa Educa para ofrecer a todos los centros educativos actividades, asesoramiento y recursos relacionados con la educación en energía, fomentar un uso eficiente y racional de la electricidad y promover la toma de conciencia sobre el valor de la energía para una mejor calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€