Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Fórum Mediterráneo arropa hoy la presentación de títulos que profundizan en la realidad melillense

Fadela Mohatar, consejera de Cultura
(Autor: Guerrero)

La sala de ensayos del teatro Kursaal acogerá esta tarde el desarrollo de una nueva edición de Fórum Mediterráneo, un espacio en la Consejería de Cultura da a conocer, con la participación de sus propios autores, las nuevas obras editaras por el Servicio de Publicaciones, entre las que se encuentran la obra de Mohamed Abrighach 'Entre el Rif y Melilla. Nuevos espacios fronterizos en la narrativa magrebí de Antonio Abad' y ''Las fronteras internacionales de España en África: Melilla,' que presentará Miguel A. Acosta. El Fórum se enclava en las actividades de la XXX Semana del Libro de Melilla que lleva por título "Vientos del libro, aires de sueños". Melilla se encuentra en plena celebración de la Semana del Libro con una más que completa programación de actividades en su treinta edición como manifestó la consejera de Cultura, Fadela Mohatar.

Fórum Mediterráneo
El programa prevé para hoy jueves, 27 de abril, a partir de las siete de la tarde y la sala de ensayos del Kursaal, una nueva edición de Fórum Mediterráneo, que para la presentación de las nuevas publicaciones contará con tres mesas de trabajo: "Cálamo y pincel. Estética y percepción de la ciudad de los libros"; "Pasajes de la memoria. Biografiar el tiempo, focalizar la imagen, batir las emociones", y "Representaciones históricas de las fronteras meridionales".

En la primera intervendrán Mohamed Abrighach, con la obra 'Entre el Rif y Melilla. Nuevos espacios fronterizos en la narrativa magrebí de Antonio Abad'; así como Carlos Santiago, Cosme Ibáñez, Carlos Baeza y Betlem Planells que presentarán 'Arte y materia. Carpeta gráfica conmemorativa de los 30 años del Servicio de Publicaciones de la Semana del Libro de Melilla'. En la segunda mesa intervendrán Ziyyan Ahfid con 'Timgharin (Mujeres)', y Carlos Santiago con la obra 'Olas y rocas (poemas'. En la tercera intervendrán Antonio Carmona que presentará 'Análisis de sociedades atípicas. Las islas San Agustín y San Carlos de las Alhucemas y Vélez de la Gomera siglos XV-XIX' coeditado por el Archivo general de Ceuta; y Miguel A. Acosta que presentará 'Las fronteras internacionales de España en África: Melilla,' coedición con la Editorial Reus de Madrid.

Actividades
Por otra parte, indicó Mohatar que entre las actividades de esta Semana del Libro se incluye una nueva edición de la escape room "El Gran escape II: El laboratorio secreto", una especie de yincana en la Biblioteca Pública a desarrollar del 21 al 30 de abril y del 5 al 7 de mayo. Los acertijos y pruebas a superar por los equipos, compuestos por cinco miembros, estarán relacionados con la literatura y la ciencia. La inscripción se puede realizar en la web granescapemelilla.com. Indicó que de los noventa pases previstos, a desarrollar los fines de semana por grupos de no más de cinco personas, se han cubierto unos treinta.

También recordó que hasta el día 30 el Hospital del Rey acoge la exposición "Quijotes por el mundo" y que la Biblioteca pública continuará con su campaña de animación a la lectura y actuaciones de teatro mágico; y el Palacio de Congresos acogerá el 28 y 29 de abril, a las 20:30 horas, el espectáculo literario Te canto a versos, que mezcla poemas de grandes clásicos con distintos temas musicales.

Feria del Libro
Asimismo recordó la consejera que a petición de los libreros, se ha decidido cambiar la fecha y lugar de desarrollo de la Feria del Libro, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio. El lugar escogido será la zona peatonal de O´Donnell y Héroes de España. Se espera que al coincidir con el fin de semana y con una previsible mejoría de la climatología, sea mayor la afluencia de público. "Por las mañanas se harán talleres con los centros escolares y por las tardes se han previsto actividades como la presentación de libros con la participación de los autores", comentó Mohatar. Confirmó la presentación de varios libros, uno a cargo de Nieves Muriel y otro del escritor Curro Cañete.

Los Pelópidas, en Melilla
A partir de esta tarde se ponen a la venta, en el Kursaal, las entradas para el estreno en la ciudad, entre los días 12 y 13 de mayo, de la pieza 'Los Pelópidas', la obra teatral más significativa de Jorge Llopis. En este montaje, que el propio autor calificó de "hilaro-tragedia", Llopis ofrece una revisión personalísima de los dramas griegos construyendo una parodia desmitificadora, alegre, irónica, jocosa, maravillosamente disparatada, mostrándonos, desde una perspectiva muy distinta, a través del más puro y sao humor, algunas de las historias, conflictos y situaciones por todos conocidas de las grandes tragedias griegas", dijo la consejera. El precio de las localidades será el habitual, de 12 euros el patio de butacas y 10 euros platea.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€