Representantes de la Comisión de Prestaciones Especiales de Fremap se reunieron ayer con el vicepresidente de la Ciudad, Miguel Marín, y la consejera de Administraciones Públicas, Katty Muriel, en su visita a Melilla. Sagrario Guinea, presidenta de la comisión, recordó que hay ayudas y cursos para las personas que sufren un accidente de trabajo o tienen una enfermedad laboral, y ofreció al Gobierno local la posibilidad de colaborar para llevar a cabo cursos en la ciudad. La Comisión de Prestaciones Especiales de Fremap está compuesta por cinco representantes de los trabajadores y cinco de las empresas, según explicó su presidenta Sagrario Guinea, que dio a conocer las labores de la comisión. Ofrece ayudas económicas y sociales para personas que han tenido un accidente en el trabajo o una enfermedad laboral, "desde gafas, hasta ayudas importantes" para comprar una vivienda o vehículo. Sagrario Guinea mencionó la formación como uno de los puntos más importantes, sobre todo para que una persona pueda reorientar su futuro si un accidente laboral lo incapacita para realizar el que ha venido haciendo hasta ahora. "Las personas que han tenido un accidente y tienen que dejar su trabajo se encuentran perdidas, muy limitadas, sin estar integradas en el mundo laboral, social, y queremos formar a esas personas en nuevos puestos de trabajo, compatibles con sus discapacidades e incorporarlas al mundo laboral", declaró la presidenta de la comisión.
Fremap cuenta con un centro de adaptación en Majadahonda, con 14 cursos, para cualquier persona que reúna los requisitos. Sagrario Guinea entiende que puede encontrarse un poco lejos de ciudades como Melilla, por lo que Fremap quiere establecer acuerdos de colaboración con instituciones de otras ciudades. Por ello, el mes pasado estuvieron en Canarias y esta semana han hecho lo propio aquí, reuniéndose con el vicepresidente de la Ciudad, Miguel Marín, y con la consejera de Administraciones Públicas, Katty Muriel, ayer.
"Es una responsabilidad social atender a los trabajadores", por lo que Sagrario Guinea confía en que las instituciones tengan en cuenta la posibilidad de acuerdos. Especial importancia dio a la formación, así como en las ayudas que se ofrecen para montar un negocio a personas que han tenido un accidente laboral y no pueden continuar con su anterior puesto de trabajo. Estas ayudas alcanzan los 50.000 euros.
Fremap también cuenta con acuerdos con la Federación Española de Discapacitados Físicos para realizar cursos deportivos durante una semana, que haga olvidar a quien ha sufrido un accidente los tabús que les hagan creer que ya no pueden hacer deporte, así como ayudarlos a conocer gente que haya sufrido lo mismo.
Pedro Cerezo, representante de los sindicatos en la comisión, explicó que este órgano tiene "un claro objetivo social", buscar la empleabilidad de una persona que ya no puede realizar el trabajo que venía haciendo hasta ahora, tras sufrir un accidente. Por eso, más aún en tiempos de crisis, defendió, es tan fundamental la formación, algo que necesita Melilla, según dijo. Según Cerezo, un porcentaje muy alto de personas que son atendidas por la Comisión de Prestaciones Especiales de Fremap encuentra trabajo. Era la primera vez que ambos estaban en Melilla, "una ciudad encantadora, cómoda y con muchas posibilidades", declaró la presidenta de la comisión, por lo que "queremos acercarnos a ella y que Melilla se acerque a nosotros".
Reunión anual
La Autoridad Portuaria, como empresa asociada a Fremap, acogió ayer la reunión anual de la Comisión de Prestaciones Especiales. El presidente del ente portuario, Arturo Esteban, hizo hincapié durante su recepción a la imperiosa necesidad de ofrecer formación en Melilla. Fremap es una Entidad Colaboradora de la Seguridad Social, líder nacional en el sector de las mutuas de accidente de trabajo. La comisión estuvo formada por cinco representantes de las empresas asociadas y cinco representantes de los trabajadores asociados a la Mutua. Además a estas reuniones asisten con derecho a voz pero sin voto, una trabajadora social y un experto de la Mutua en Legislación Social.