La Consejería de Fomento destinará en 2019 a inversiones 17 millones de euros, casi 1,5 al mes, lo que supone “un reto muy grande” que permitirá llevar a cabo algunas obras de gran envergadura, como la construcción de la nueva Jefatura de Policía Local, pendiente desde hace años.
En rueda de prensa, el consejero de Fomento, Javier González, detalló ayer el presupuesto que tendrá su departamento en 2019, año en el que gestionará un total de 32.379.823 euros, de los cuales 7.501.038 euros corresponden a otros ingresos diferentes a los que aporta la Ciudad Autónoma.
En concreto, la Consejería de Fomento dispone en los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de 2019 de 24.878.784 euros, un 11,8% más que en 2018, cuando tuvo 22.251.730 euros, de manera que la subida es de 2.627.053 euros.
Los 7,5 millones de ingresos extraordinarios que gestionará la Consejería de Fomento proceden de dos subvenciones del Ministerio de Fomento, una del Plan Estatal de Vivienda que se destinará a la rehabilitación de viviendas, que asciende a 350.000 euros, y otra para la rehabilitación del Fuerte de Victoria Chica, en el recinto amurallado de Melilla la Vieja, que se eleva a 2.174.538 euros.
Los otros 4.976.500 euros de ingresos extraordinarios son fondos de la Ciudad Autónoma del superávit de 2017 para acometer inversiones financieras sostenibles, que en el caso de la Consejería de Fomento, permitirá acometer un total de actuaciones, fundamentalmente renovaciones de pavimento en diferentes puntos de Melilla.
“Un reto muy grande”
González admitió que los casi 32,4 millones de euros que gestionará la Consejería de Fomento en 2019 son “una gran cantidad de dinero”, y destacó especialmente las inversiones, en las que se van a emplear más de la mitad del presupuesto, con casi 1,5 millones de euros mensuales, lo que supone “un reto muy grande” y “un éxito” para esta área del Gobierno regional.
“Estamos dispuestos a gastarla bien. Con esto damos trabajo a cientos de personas y logramos que haya movimiento de dinero en la ciudad”, señaló el consejero antes de enumerar algunas de las inversiones que se van a llevar a cabo, como la construcción de una nueva sede para la Sociedad Protectora de Animales.
También destacó “dos obras muy importantes” que empezarán a ser una realidad el próximo año, una la construcción de la Jefatura de Policía Local, que ya tiene preparado el expediente y disponibilidad de crédito para su ejecución entre 2019 y 2020, y también la rehabilitación del Fuerte de Victoria Chica con fondos de la Ciudad Autónoma y el Ministerio de Fomento.
Otras de las actuaciones incluidas en los presupuestos de 2019 son la finalización de las obras de urbanización en la zona de Huerta Salama, el arreglo de la fachada del CEIP Mediterráneo, la rehabilitación de las galerías del cuarto recinto y la ampliación de las aulas del Grado de Fisioterapia del Campus de Melilla de la Universidad de Granada.
Asimismo, Fomento llevará a cabo la urbanización del antiguo cuartel Gabriel de Morales y eliminará barreras arquitectónicas, al tiempo que acometerá varios proyectos de pavimentación en el Puente de la Policía Local, el Barrio del Tesorillo, la Carretera de Rostrogordo, la última fase del Barrio del Real (calles Jiménez e Iglesias, Ceuta y transversales) y el Polígono Sepes.
De igual modo, está previsto el arreglo de la Avenida de la Marina Española, desde la fuente hasta el Puente del Cargadero del Mineral, que tendrá una acera más accesible y ancha en el lado del parking de Isla Talleres para dar continuidad a las actuaciones que se están llevando a cabo en el centro y que el itinerario del peatón sea más cómodo.
Rehabilitación y ayudas al alquiler
Una de las partidas más importantes de los presupuestos de Fomento es la de las subvenciones a la rehabilitación, que se eleva a 4,1 millones de euros, de los cuales 2.450.000 euros corresponden al Plan Estatal para la rehabilitación de viviendas, entre las que se beneficiarán los edificios de la calle Álvaro de Bazán y Minas del Rif.
También destaca el capítulo de transferencias corrientes, donde se incluyen las ayudas al alquiler que concede la Consejería de Fomento, para las que ha destinado 1.250.000 euros, de los cuales un millón corresponde el segundo semestre de 2018 y el primero de 2019, y 250.000 euros serán exclusivos para ayudas a jóvenes.
La Consejería de Fomento también se encarga del coste del alumbrado público, para el que ha reservado 2.350.000 euros, y el consumo eléctrico de todas las instalaciones de la ciudad, que supone 5.225.000 euros.
Destina 650.000 euros para el arreglo de Averroes
La Consejería de Fomento ha destinado 650.000 euros a la última y definitiva fase de reparación de las fachadas de Averroes. Las obras en el bloque 5 han terminado ya y para la primera quincena de enero ocurrirá lo mismo con el 7, 11, 13 y 15, según explicó el consejero de Fomento, Javier González, quien felicitó a los vecinos por su paciencia.