Categorías: Sociedad

Flores y bendiciones para Benito López Franco: Una tradición inquebrantable de los melillenses con el Soldado de los Milagros

“La gente lo considera como algo personal, algo suyo”, señala Marcos Antonio García, presidente de la Casa de Aragón en Melilla, que ayer rindió homenaje al icónico soldado en compañía de su sobrino, Vicente López

 

1 de noviembre. Día de Todos los Santos. Una festividad cristiana de profundo arraigo y tradición en toda España en la que se recuerda a los seres queridos que ya no están. Una tradición que también está bien enraizada en Melilla y que, como una muñeca rusa, contiene a su vez una tradición particular en la que los melillenses recuerdan y bendicen a un personaje que es un símbolo en la ciudad: Benito López Franco, el ‘Soldado de los Milagros’.

“Desde que lo mataron, la gente se ha volcado para venir aquí a Melilla desde todas las partes de España, y aquí se viene a honrarle”, explica el sobrino del icónico soldado, Vicente López, que este miércoles por la mañana ha rendido homenaje a su tío con una visita a su tumba, localizada en el Cementerio de La Purísima Concepción, acompañado por miembros de la Casa de Aragón en Melilla.

Y es que la figura de López Franco sigue inspirando devoción a muchas personas 73 años después de su misterioso fallecimiento en 1950. “El soldado vino a Melilla a hacer la mili en 1950, estuvo aquí, se iba a ir a casa y había un comandante aquí que tenía una hija de la que se enamoró Benito y el comandante le dijo que si no la dejaba le iba a matar. Y así fue”, explica López, quien, durante 47 años, salvo los dos años de la pandemia del covid-19, ha visitado la tumba de su tío.

Marcos Antonio García, presidente de la Casa de Aragón en Melilla, comparte la tesis de López. “La gente lo considera como algo personal, algo suyo”, señala, considerando “un orgullo” que “Melilla entera quiera” a este icónico soldado aragonés.

La Casa de Aragón en Melilla, “esperanzada” con reabrir su sede en el Cargadero del Mineral

La Casa de Aragón en Melilla se muestra “esperanzada” con recuperar su sede ubicada en el Cargadero del Mineral tras el cambio de Gobierno en la Ciudad Autónoma de Melilla, de nuevo en manos del PP.

“Estamos hablando con el nuevo Gobierno, a ver si con un poco de suerte y con su buena fe podemos tener otra vez sede y poder iniciar de nuevo con esperanza y con ganas el poder volver a trabajar con ganas por Melilla y para Aragón desde aquí”, manifiesta su presidente, Marcos Antonio García.

La Casa de Aragón en Melilla tuvo que cerrar su sede el año pasado debido al alto coste que le reclamaba la Autoridad Portuaria de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Flores y bendiciones para Benito López Franco: Una tradición inquebrantable de los melillenses con el Soldado de los Milagros

Miguel Rivas

Entradas recientes

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

8 minutos hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

5 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

8 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

11 horas hace

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

14 horas hace