Categorías: Sociedad

Flores y bendiciones para Benito López Franco: Una tradición inquebrantable de los melillenses con el Soldado de los Milagros

“La gente lo considera como algo personal, algo suyo”, señala Marcos Antonio García, presidente de la Casa de Aragón en Melilla, que ayer rindió homenaje al icónico soldado en compañía de su sobrino, Vicente López

 

1 de noviembre. Día de Todos los Santos. Una festividad cristiana de profundo arraigo y tradición en toda España en la que se recuerda a los seres queridos que ya no están. Una tradición que también está bien enraizada en Melilla y que, como una muñeca rusa, contiene a su vez una tradición particular en la que los melillenses recuerdan y bendicen a un personaje que es un símbolo en la ciudad: Benito López Franco, el ‘Soldado de los Milagros’.

“Desde que lo mataron, la gente se ha volcado para venir aquí a Melilla desde todas las partes de España, y aquí se viene a honrarle”, explica el sobrino del icónico soldado, Vicente López, que este miércoles por la mañana ha rendido homenaje a su tío con una visita a su tumba, localizada en el Cementerio de La Purísima Concepción, acompañado por miembros de la Casa de Aragón en Melilla.

Y es que la figura de López Franco sigue inspirando devoción a muchas personas 73 años después de su misterioso fallecimiento en 1950. “El soldado vino a Melilla a hacer la mili en 1950, estuvo aquí, se iba a ir a casa y había un comandante aquí que tenía una hija de la que se enamoró Benito y el comandante le dijo que si no la dejaba le iba a matar. Y así fue”, explica López, quien, durante 47 años, salvo los dos años de la pandemia del covid-19, ha visitado la tumba de su tío.

Marcos Antonio García, presidente de la Casa de Aragón en Melilla, comparte la tesis de López. “La gente lo considera como algo personal, algo suyo”, señala, considerando “un orgullo” que “Melilla entera quiera” a este icónico soldado aragonés.

La Casa de Aragón en Melilla, “esperanzada” con reabrir su sede en el Cargadero del Mineral

La Casa de Aragón en Melilla se muestra “esperanzada” con recuperar su sede ubicada en el Cargadero del Mineral tras el cambio de Gobierno en la Ciudad Autónoma de Melilla, de nuevo en manos del PP.

“Estamos hablando con el nuevo Gobierno, a ver si con un poco de suerte y con su buena fe podemos tener otra vez sede y poder iniciar de nuevo con esperanza y con ganas el poder volver a trabajar con ganas por Melilla y para Aragón desde aquí”, manifiesta su presidente, Marcos Antonio García.

La Casa de Aragón en Melilla tuvo que cerrar su sede el año pasado debido al alto coste que le reclamaba la Autoridad Portuaria de Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

Flores y bendiciones para Benito López Franco: Una tradición inquebrantable de los melillenses con el Soldado de los Milagros

Miguel Rivas

Entradas recientes

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

1 hora hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

1 hora hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

2 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

3 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

3 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

3 horas hace