El director provincial del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), José M. Calzado, realizó un balance de las diferentes actuaciones que está llevando a cabo el departamento del ramo en Melilla. Así, destacó en especial las dos obras finalizadas que hoy serán recepcionadas por los técnicos del MEC del Instituto de Educación Secundaria (IES) Enrique Nieto y del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) España. También, Calzado recordó la situación de las obras de los tres centros del mercado central, dos de los cuales Calzado considera que podrían estar para septiembre. A su vez, destacó que con estas obras durante el pasado año, el Ministerio ha invertido un total de 800.000 euros en infraestructuras en la Ciudad Autónoma. El director provincial del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), José M. Calzado, realizó un balance de las obras de infraestructura que está impulsando el Ministerio en la Ciudad Autónoma, entre las más recientes, las actuaciones del Instituto de Educación Secundaria (IES) Enrique Nieto, y las obras del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) España.
Respecto a las primeras, el director provincial del MEC recordó que este centro fue construido en 1970 y que se imparten varios cursos de diferentes etapas educativas, desde la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), hasta el Bachillerato, así como algunos ciclos formativos de actividad física. Así, en las canchas deportivas y el gimnasio que posee este centro, "no se habían hecho mejoras desde su creación", por lo que entre otras cosas "el techo del gimnasio era de uralita –un material prohibido actualmente– y tenía perforaciones, así cada vez que llovía el suelo se estropeaba". Para arreglar esta situación, Calzado explicó que "manteniendo los muros laterales, se ha cambiado la cubierta, y todos los desagües e instalación eléctrica, la pista y la entrada", siendo al final "una remodelación total del mismo" y suponiendo un coste de 200.000 euros. A ello, se ha añadido por parte del centro la habilitación de un "espacio muerto" existente detrás del gimnasio con el que se ha recuperado una superficie de 500 metros cuadrados. Además, también "se ha mejorado el suelo de la pista al descubierto con material absorbente de golpes y habilitándolo con las condiciones técnicas que suponen este tipo de pistas".
El responsable del MEC en Melilla, reconoció que esta obra en el IES Enrique Nieto "debería haber estado terminada a principios de enero", sin embargo, Calzado explicó que el retraso se ha debido tanto a los habituales retrasos en el transporte de materiales de las obras, como a las condiciones climatológicas que debían existir para colocar el nuevo techo, al igual que la antigüedad del propio edificio. Aún así, hoy la obra será recepcionada por los técnicos del Ministerio y el interventor. Ambos, también asistirán al CEIP Anselmo Pardo Alcaide para la revisión de la instalación del aire acondicionado que comunicaron que estaba averiado.
Obras del CEIP España
Al respecto de las obras del CEIP España, Calzado aseguró la finalización de las mismas, a la vez que aclaró que "Melilla no tiene competencias en Educación pero si tiene responsabilidades en el mantenimiento cotidiano del día a día en los centros de primaria". Así, valoró el trabajo de la Ciudad al acometer algunas obras, ya que "las cumple con creces".
De esta forma, las obras del CEIP España al ser unas "grandes obras" han sido llevadas a cabo por el MEC en dos etapas una en diciembre del 2013 cuando "arreglaron las grietas que aparecieron por las filtraciones de agua en la última planta y el cubrimiento del techo", debido a la antigüedad del edificio y al no haber existido "ninguna obra de mejora del mismo". En la segunda fase de esta obra, se ha arreglado el salón de actos y hecho mejoras en el gimnasio y patio exterior, por un total de 412.000 euros.
Obras del mercado central
Por otro lado, Calzado también explicó la situación actual de las obras de los tres edificios que serán construidos en el mercado central, tras mantener una reunión en la mañana de ayer con los directores de la obra. De esta manera, el director de la obra le trasladó que para principios de verano, podrían estar terminadad la torre de la Escuela de Adultos y la torre de la Escuela Oficial de Idiomas. Así, el MEC "ya tiene el visto bueno del equipamiento", por lo que "si la acometida eléctrica también está en tiempo" ambos centros podrán estar para el mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar.
Nuevos centros en Melilla
Respecto a la construcción del IES Jardín Valenciano, a finales de abril se cerrará el proyecto de ejecución de arquitectura, y se preparará la convocatoria para la ejecución de la obra, con el fin de conocer que constructora sería la elegida para la obra del nuevo centro. Antes de mayo podamos ofrecer el aspecto físico de lo que va a ser el IES Jardín Valenciano.
Al respecto de las obras del futuro instituto Gabriel de Morales, hoy asistirá un arquitecto del Ministerio, responsable de llevar la parte técnica de esta obra a visitar los terrenos porque en un plazo máximo de dos semanas, se sabrá el proyecto básico de este instituto, ya que en mayo, también debe estar terminado el proyecto básico y pasar al proyecto de ejecución.
Según señaló el responsable del MEC, la idea del departamento del ramo es que "antes de que termine 2015, si el proyecto de urbanización que está la Ciudad y Defensa se ha ejecutado el MEC pueda iniciar las obras" en los 14.000 metros cuadrados reservados para ello.
Encontrado el problema del Pabellón del IES Miguel Fernández
Por otro lado, en cuanto al Pabellón del IES Miguel Fernández Calzado recordó que es una obra que surge del convenio que firma el Consejo Superior de Deporte (cuando pertenecía al Ministerio de Educación )en el 2006 con la Ciudad, con el que esta última "cubre una serie de pistas deportivas en colegios de primaria y la otra institución cubre dos pistas escolares en centros de secundaria y además se construye un pabellón que es el que se encuentra actualmente en las pistas del IES Miguel Fernández”. Así, el invierno de 2012 se recepciona la obra, sin embargo, según señaló Calzado "los problemas comenzaron en 2013, y la constructora dentro de los diez años siguientes de garantía que tiene toda obra pública”.
Esta situación ha producido que "hayan surgido inconvenientes, muchos de ellos arreglados y actualmente ya se comunicó el pasado miércoles que se había detectado el problema, de como se ha sujetado la plataforma a la estructura del edificio" y ya están trabajando para solucionarlo.
Aún así, el responsable del MEC defendió que "a pesar de que la seguridad es lo primero, esa obra ha supuesto un gran beneficio a la Ciudad y ciudadanos y equipos lo usan", y es que antes las clases se daban al descubierto en peores condiciones. "El uso de la pista lo ha hecho de una forma continuada porque en los últimos desperfectos, los han arreglado", aseguró Calzado, a la vez que insistió que los desperfectos que ha ido arreglando la constructora no se han podido hacer en determinadas condiciones climatológicas.
Inversión de 800.000 euros en infraestructuras
Por otro lado, el director provincial del MEC destacó que con las obras del CEIP España y el IES Enrique Nieto, más la realizada en el CEIP Anselmo Pardo Alcaide sobre la instalación eléctrica el MEC "ha invertido en la Ciudad en infraestructura cerca de 800.000 euros, a parte de las obras en el mercado central que aparecen en los Presupuestos Generales del Estado y las que aparecen para este año sobre la construcción del IES Jardín Valenciano”.
A su vez, Calzado recordó las obras comprometidas sobre el cubrimiento de la pista deportiva del CEIP Mediterráneo, así como la instalación eléctrica del IES Enrique Nieto. Según sostuvo el responsable del MEC en Melilla "ambas obras son muy importantes debido al tiempo que no se habían acometido a pesar de ser demandadas desde 2011 en el caso del IES Enrique Nieto.