El programa, impulsado desde la Fundación Santa María la Real, la Fundación Telefónica y la Ciudad de Melilla pretende ayudar a 25 jóvenes desempleados, con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años, para que encuentren un puesto de trabajo. El plazo de inscripción finalizó el pasado día 10. El plazo de inscripción para apuntarse a la Lanzadera de Empleo finalizó el pasado día 10 con más de 100 inscritos, tal y como informó a través de su cuenta de Twitter Pablo Martínez, el director general de la Sociedad de la Información en la Ciudad Autónoma de Melilla.
La Lanzadera de Empleo se ha concebido como un entrenamiento con el que se pretende dar herramientas a un máximo de 25 jóvenes para reforzar sus habilidades profesionales y a fin de aumentar las posibilidades para la inserción en el mercado laboral.
La iniciativa, impulsada por Fundación Santa María la Real, Fundación Telefónica y la Ciudad de Melilla, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, está enfocada hacia personas desempleadas con edades comprendidas entre los 18 y los 34 años, sin importar su formación y su experiencia profesional. “Buscamos perfiles diferentes, que se complementen, que se ayuden unos a otros a buscar trabajo”, se anunciaba desde la Fundación Santa María la Real, entidad que ha creado el programa.
Las 25 personas que resulten seleccionadas finalmente tendrán encuentros durante varios días a la semana en unos locales aportados por la Ciudad Autónoma de Melilla. Llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas, reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.