La Federación de Enseñanza de UGT celebró el pasado jueves su VIII Congreso Regional, en el que se eligieron los nuevos órganos de dirección para los próximos cuatro años. Juan Pedro Arana repite como secretario general; Julio Martínez Fernández el secretario de Organización y Formación; Dolores Jiménez García la secretaria de Enseñanza Pública y Acción Sindical; como secretario de Enseñanza Privada fue elegido José Manuel Vidal; Manuel Ortega llevará la Secretaría de Universidad; y María Isabel de Hoyos la Secretaría de Administración y Personal Laboral.
En las dependencias de la UGT se congregaron todos los órganos de dirección del sindicato, para determinar los integrantes de los distintos órganos de dirección para los próximos cuatro años. Se reunieron para dar cumplimiento a los Estatutos de la Federación de Enseñanza de la UGT, en donde, de manera democrática, se analizó, por un lado, la gestión realizada en los cuatro años anteriores por la Comisión Ejecutiva saliente, y, por otro lado, la aprobación de los documentos de trabajo (reglamentos regionales y programa de acción). Como colofón de esta reunión se eligieron los órganos de dirección de esta Federación para los cuatro próximos años.
Con una gran participación de los afiliados convocados, el acto se realizó con éxito, aprobándose la gestión anterior así como todos los documentos de trabajo debatidos. Se determinaron los componentes de la Comisión de Control Económico, el Comité Regional de la UGT, el Comité Federal de la FETE UGT y la Comisión Ejecutiva de FETE-UGT Melilla. En total, 40 personas entre titulares y suplentes.
El congreso contó, en su inauguración, con la intervención de Alonso Díaz (secretario general de UGT Melilla), Javier Valenzuela (secretario general de FSP de Melilla) y Abdeselam Mohamed Ananas (secretario general de MCA). Todos ellos agradecieron el esfuerzo realizado por la anterior ejecutiva y animaron a la nueva para continuar en la misma línea de trabajo. En la clausura se solicitó a los elegidos trabajar con la mayor de las ilusiones para mejorar y enriquecer un sistema educativo que garantice la igualdad de oportunidades.