El viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, presentó ayer las bases del concurso de Cruces de Mayo y las de elección del cartel anunciador de la Feria 2016. Ambos certámenes presentan novedades. En el de cruces, el área de Festejos no descarta incluir una gala flamenca a celebrar en el Auditórium Carvajal a la hora de dar a conocer el fallo del concurso. En cuanto al cartel anunciador de Feria, manifestó que este año deberán incluir la imagen de la Virgen de la Victoria y la leyenda de que son festejos en honor de la patrona de la ciudad. Los carteles se expondrán al público, posiblemente en la Plaza de Toros. Señaló, en relación al concurso de Cruces de Mayo, que se mantienen las mismas categorías del pasado año: asociaciones recreativas, culturales o de cualquier otra índole; asociaciones de vecinos; y la individual, que obliga a instalar la composición en un domicilio. Se conceden cinco premios en cada categoría, dotados, del primero al último con 900 euros, 800, 700, 600 y 500 euros.
En las distintas categorías existirá un accésit de 360 euros. Aquellas cruces que no tengan un mínimo de calidad artística, puesto que lo que se busca es mantener una tradición típica de estas fechas, podrá ser descalificado.
Las inscripciones se pueden hacer en las oficinas de la Viceconsejería de Festejos, en el Auditórium Carvajal, hasta las dos de la tarde del 28 de abril. Los concursantes deberán mantener instalada y en perfecto estado la cruz, como mínimo hasta el 8 de mayo. El jurado las visitará todas entre el 3 y el 4 del mismo mes. En cuanto al fallo, el viceconsejero indicó que se baraja organizar una gala conmemorativa en el mismo Carvajal, en la que se puedan exhibir gráficamente los trabajos a concurso. Esta velada podría ser flamenca.
La Patrona protagonista
Seguidamente Francisco Díaz presentó las bases del concurso para elegir el cartel anunciador de la Feria 2016. Se exige a los artistas que presenten trabajos "originales e inéditos". Se concederá un único primer premio dotado con 1.500 euros. Los autores tendrán libertad total para escoger el tema que prefieran, pero con relación directa con lugares o edificios de la ciudad, o con fiestas y actos que tradicionalmente se vienen celebrando con motivo de los festejos. En el cartel debe aparecer el escudo de la ciudad, el texto Feria de Melilla 2016 del 27 de agosto al 4 de septiembre, en honor a Nuestra Señora de la Victoria, al tiempo que deberán incluir la imagen de la patrona de Melilla, "porque no hay que olvidar que los festejos son en su honor, caiga la feria dentro o no del 8 de septiembre", manifestó Díaz.
Los carteles deberán ir en un bastidor de 50×70. Los datos del autor deberán ir en un sobre adjunto. El plazo de presentación de originales se cerrará el próximo 25 de junio, también en la sede de la Viceconsejería, en el Auditórium. El fallo se dará a conocer el 30 de junio. Indicó Francisco Díaz que su intención es que los trabajos a concurso puedan ser expuestos para que los melillenses puedan valorar la calidad de los trabajos presentados. Por el momento no se ha concretado el lugar, que podría ser en la sala polivalente de la Viceconsejería en el propio Carvajal o tal vez en la Plaza de Toros. La muestra podrá ser visitada del 29 de junio al 3 de julio.
Las bases de ambos concursos, tanto el de Cruces de Mayo como el del Cartel de Feria, se pueden consultar en la web de la Ciudad Autónoma (www.melilla.es), en el perfil de Facebook de la Viceconsejería y en las oficinas del Auditórium.