La Viceconsejería de Festejos ha llevado a cabo una reorganización de la distribución de las casetas del recinto ferial, de cara a la celebración de las fiestas en honor de la Virgen de la Victoria, que se desarrollarán del 27 de agosto al 4 de septiembre. El PSOE y la Casa de América no montan este año, mientras que la Caseta Militar se situará a la entrada del recinto ferial. Nace la caseta de la Federación de Casas de Melilla que cada año estará dedicada a una comunidad diferente. Los jóvenes no tendrán caseta propia pero sí que habrá un Espacio Joven para adolescentes a partir de 14 años en la Caseta Municipal. En declaraciones a Melilla Hoy, el viceconsejero Francisco Díaz adelantó algunas de las novedades en las que se baraja para la feria en honor de la Virgen de la Victoria. La primera y principal es que "se ha realizado un cambio significativo en lo que se refiere a las casetas" del recinto. La primera es que la Caseta Militar cambia de lugar y se traslada al principio de la plaza, frente a la Caseta Municipal que, por cierto, cambia este año su portada. La de los militares incluirá actuaciones diarias con una orquesta en vivo.
El espacio de la caseta castrense junto a la fuente lo ocupará la caseta infantil, que incluirá una amplísima programación de actividades y servicio de guardería. Talleres, actuaciones y juegos buscan ser un atractivo más para los pequeños de casa. La caseta del PP, 'la Gaviota', reduce su espacio. Su espacio lo cede a la Federación de las Casas de Melilla que se incorporan como novedad a la feria de la ciudad.
Feria
El objetivo del responsable de Festejos es que cada año la oferta de la caseta esté enfocada a fomentar las tradiciones de la comunidad autónoma o región en la que se ubican. Este año se homenajeará a Castilla la Mancha, en concreto a Toledo que en este 2016 es Capital Europea de la Gastronomía. La intención es que cada año la comunidad de turno pueda hacer difusión de su cultura, tradiciones y gastronomía. El viceconsejero confía en que esta experiencia piloto guste a los melillenses y se asiente, porque lo que está claro que lo que se busca con todo ello es seguir mejorando la feria de la ciudad.
Anunció también que vuelven las asociaciones de vecinos. Además de la del Hipódromo que se mantiene, regresan Ciudad de Málaga y Comunidad, que ocuparán los espacios de la caseta del PSOE, que por segundo año no ha solicitado espacio, y el de la Casa de América.
Otra novedad es que la elección de la Reina Infantil se llevará a cabo el lunes, a partir de las siete y media de la tarde, en la Plaza de Toros y que además se incluirá un espectáculo infantil del estilo de Cuentacuentos. El lunes volverá a ser el día de la tapa a un euro, una iniciativa "que está consolidada y anima a las familias a bajar a la feria". El martes seguirá siendo el Día del Niño con descuentos en las atracciones entre el 40 y 50 por ciento.
La Caseta Oficial acogerá los conciertos nocturnos. Por el momento se puede confirmar las actuaciones de Seguridad Social y Despistados, entre otros. También tendrán cabida las agrupaciones musicales melillenses como Soniquetes, Cita Previa y Bajo Sospecha. Las veladas contarán con actuaciones diarias de una orquesta y de un DJ.
El recinto ferial volverá a contar con microclima para hacer más soportable el calor. No habrá clases de sevillanas y las atracciones tendrán el mismo hilo musical.
El horario de la Feria de Día será principio, de 13 a 20:30 horas, y la Feria de Noche de 21:30 a 4 de la madrugada o hasta las 6 en los días festivos y previos.
La Feria tendrá un espacio para jóvenes
La Feria de Melilla no tendrá caseta para la juventud, pero en cambio sí que se ha decidido que los adolescentes, a partir de los 14 años en adelante, puedan disfrutar de una programación festiva en la Caseta Oficial. Este "Espacio Joven" se ubicará en la Caseta Oficial que incluirá actuaciones de DJ.
Por su parte la viceconsejera de Juventud, Isabel Moreno, manifestó ayer que el año pasado los adolescentes encontraron muchos problemas para acceder a las casetas y que varios de los adjudicatarios fueron sancionados, y que por ese motivo en esta ocasión, además de habilitar ese Espacio Joven en la Caseta Municipal, se facilitará el acceso de los jóvenes a todas las casetas.
Objetivo
Manifiesta el viceconsejero de Festejos que su objetivo es que la Feria sea un éxito, que los melillenses la disfruten y que los caseteros, además de los feriantes, puedan "hacer negocio". No en vano, explicó, la feria de Melilla "mueve unos cuatro millones de euros" y crea unos 110 puestos de trabajo durante unos veinticinco días, los de montaje, desarrollo y desmontaje.
En cuanto a las atracciones, señaló que las limitaciones de espacio de la plaza no permiten grandes cambios, al tiempo que indicó que si los feriantes, a pesar de la crisis "siguieron apostando por la feria de Melilla trayendo sus atracciones, nosotros también debemos responderles con la misma moneda", indicó. El viceconsejero señaló que no está todo cerrado aún y que su idea es presentar la programación completa de esta Feria en el plazo de una semana.