Por Isaac Fernández Atencia
El sábado 31 de agosto empezó la feria en nuestra ciudad . Comenzó con una aglomeración para comprar las entradas para los conciertos . En una ciudad donde la actividad cultural ha sido aniquilada, cualquier cosa que se organice dirigido a la juventud supone una expectación.
Vimos colas de casi 24 horas para adquirir las entradas de forma física . Se ve que el guardar colas para todo en Melilla se ha convertido en algo cultural e idiosincratico y el gobierno de la ciudad quería honrar esa costumbre haciendo pasar a jóvenes y padres por una bonita acampada en las inmediaciones del recinto ferial para adquirir las entradas . Incluida una noche entera de espera .
Cuando abrieron las taquillas , un poquito antes de la hora prevista, por las penosas condiciones de espera, calor y peligro que se produjo , las entradas más demandadas se agotaron en pocos minutos .
La consejera titular, que no real, del ramo, pidió disculpas , algo inédito en el imbrodismo , y , dicho sea, que se agradece que al menos una miembro del gobierno bolivariano de la ciudad pida perdón por algo .
Lo estropeó un poco diciendo que la culpa del desastre de organización de venta fue de trescientos incívicos, ella utilizó otro termino , que se presentaron a última hora colándose y retirando vallas . Por supuesto, se debió impedir que estas personas se colaran para comprar las entradas . Pero la ciudad tenía medios de impedir este desastre antes de que se produjera .
En primer lugar se podían haber vendido on line todas , numeradas y nominales con registro de DNI del adquirente . Y así también nos evitamos la reventa que hubo a las pocas horas de ese desastre. Dejaron a chicos sin entrada tras haber esperado toda la noche y luego las revendieron .
A los dos días de este desaguisado se presentó el cartel taurino . Aquí si se han habilitado cinco puntos de venta . La consejera nominal que no real , en tono jocoso dijo que , en este caso, no se producirían aglomeraciones . En Melilla, siempre ha habido clases de público , claro . Y las seguirá habiendo. Unos merecen todo y los otros nada . Los jóvenes que se aglomeren que al imbrodismo eso le da igual,
Que conste desde aquí que yo , no tengo nada en contra de que se organicen corridas de toros . Pero si esa corrida le cuesta al erario público de la ciudad medio millón de euros . Si esas entradas se ponen a la venta a un precio cinco veces inferior al de mercado , palabras de la consejera nominal del ramo , ya me gusta menos.
La corrida de toros se debe organizar por un empresario taurino que puje por la concesión de explotación de la plaza . Que con su patrimonio contrate los toreros y demás gastos y que de la venta de las entradas , tras pagar el canon al ayuntamiento, obtenga un beneficio .
Vamos lo típico de todas las plazas en un sistema capitalista de gobierno . Si en Melilla no hay ningún empresario dispuesto a esto . Entonces yo no veo muy lógico pagar nosotros 500.000 euros en montar una corrida de primerísimo nivel con dinero público .
Recuerden ustedes que aún hay personas que ganaron su sentencia de diferencia salarial en los planes de empleo que no han cobrado .
Recuerden ustedes el estado en el que se encuentra la ciudad. Y luego ya vemos si vender las entradas a ese precio simbólico, para ver toros , se debe hacer con dinero público .
En mi humilde opinión , no . Ese dinero no está bien gastado, y es de todos . Por supuesto que es perfectamente legal y ya habrá lugar en las próximas elecciones de que cada melillense se pronuncie sobre cómo se gasta el dinero de todos .
También nos pronunciaremos sobre el trámite del contrato de transporte urbano en la ciudad . No sabemos qué rutas cubrirán los autobuses . No se ha aprovechado para exigir la eficiencia ecológica del mismo . Ah y sobre todo , cuando un turista real , si hubiera alguno , venga a la ciudad , seguirá sin poder coger un autobús en el aeropuerto ni en el puerto. Ya que esto le da mucho miedo al consejero ponerlo en el contrato .
Desde aquí les deseo una estupenda feria a todos y que la disfruten con precaución y responsabilidad .