Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Interior posibilita que los Guardia Civiles que cumplan determinados requisitos puedan pasarse a la Policía Nacional en el proyecto de Ley de Personal

Falta de consenso entre los agentes de Melilla sobre la “pasarela profesional”

melillahoy.cibeles.net fotos 1119 ministro senado

Este pasado viernes el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, anunció que entre algunas de las incorporaciones del proyecto de Ley de Personal de Policía Nacional se incluirá la opción de que los guardias civiles que lo deseen y cumplan determinados requisitos puedan ingresar en la Policía Nacional. Este anuncio ha provocado diferentes respuestas entre los sindicatos y asociaciones de ambos cuerpos de seguridad en Melilla, y es que por el momento únicamente la Asociación Pro Guardia Civil (Aprogc) es quien ha recibido de manera favorable esta propuesta. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Asociación Unificada de Guardia Civiles (AUGC) de nuestra ciudad rechazan la propuesta inicial de Interior. En primer lugar, el portavoz de la Asociación Unificada de Guardia Civiles (Auge) de Melilla, Ramón Carrasco, se mostró muy reticente ante este anuncio, y es que según el portavoz, "no dicen exactamente de que manera", y con los "pocos requisitos anunciados tan exclusivos pocos agentes podrán optar a pasarse a la Policía Nacional".

AUGC y la unificación
Según explicó el portavoz, los requisitos para entrar al cuerpo de Guardia Civil se han modificado con el tiempo como por ejemplo la petición de Bachillerato, estudios que apuntó el portavoz no tienen algunos agentes que si querrían pasarse a la Policía Nacional o las pruebas físicas para "los que muchos ya no están capacitados para pasar ese tipo de pruebas".
"Es una forma encubierta de dar el brazo a torcer y dar un poco de unificación pero de una manera que va a ser imposible para la mayoría de los compañeros", aún así "todavía han dejado muchas cosas en el aire".

Aún así, Carrasco insistió en la demanda que llevan trabajando desde AUGC que es el de la unificación de ambos cuerpos, y es que aunque se mantuvieran ambos cuerpos el portavoz advirtió de que no se podrían mantener el cuerpo de la Benemérita con "tan pocos guardias". En concreto, destacó la "unificación de funciones y derechos", ya que "hay servicios duplicados".

SUP y los perjuicios
Por otro lado, el portavoz del Sindicato Unificado de Policías (SUP) en Melilla, Jesús Barranco, criticó "la manera de la que se ha llevado esta reforma" ya que se quiere "tirar por la puerta de en medio". Según este, esta ley "nos perjudica más que nos beneficia", ya que en general la ley completa "nos retrotrae a tiempos pasados con cambios de nombres y con gastos económicos que son innecesarios, cuando tenemos necesidades de materiales y medios individuales e inclusive medios humanos".

En este sentido, Barranco señaló la preocupación del sindicato por el "perjuicio en la promoción interna", ya que "el cupo se puede ver limitado para los compañeros que ya están en el cuerpo".

A esto se suma también "las identificaciones de la policía se parece más al ejército que a la Policía", estamos "en contra desde el minuto uno en el que se presentó el anteproyecto".

Por su parte, el portavoz de la Unión Federal de Policía (UFP) en Melilla, Enrique Travieso, afirmó que "no han recibido nada oficial al respecto", sin embargo, apuntó a que "sería justo que el trasvase fuera en igualdad de condiciones tanto de Guardia Civil a Policía Nacional como viceversa".

Sin embargo, en el caso de UFP reconocen que "aún no han recibido el proyecto de ley" por lo que esperarán a que avance el trámite parlamentario.

Aprogc a favor
Por otro lado, el portavoz de la Asociación Pro Guardia Civil (Aprogc), Guillermo Prada, indicó que lo que hace el ministro es "una reacción a un problema real que se ha detectado dentro de la Guardia Civil" y es que "muchos Guardias civiles no están contentos con la naturaleza militar de la Benemérita".

Por ello, desde Aprogc aplauden esta medida por parte del Ministerio "ofreciéndole ésta salida", tras la petición en 2012 del SUP y la AUGC de la "unificación de ambos cuerpos en la Policía Civil Estatal".

Así, esta propuesta de Interior también da respuesta a la propuesta de Aprogc en 2013 de la creación de "una pasarela profesional que no solo fuera de ida, sino también de vuelta", con ello "se favorece una salida digna a esos guardia civiles que se han topado con la naturaleza militar", y también "con aquellos guardia civiles que quieren seguir siendo parte de este cuerpo".

Loading

Nerea de Tena Alvarez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€