El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, informó de que estudios encargados a la empresa Ecoembes apuntan a que la ciudad "da más valor al residuo", a través de la incineración y revalorización energética. Todo ello, frente al coste que supondría la separación de residuos y la emisión de CO2 de los camiones y barcos que tendrían que usarse para llevar el plástico hasta una planta de reciclaje en la Península. El consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, informó de que estudios encargados a la empresa Ecoembes apuntan a que la ciudad "da más valor al residuo", a través de la incineración y revalorización energética. Todo ello, frente al coste que supondría la separación de residuos y la emisión de CO2 de los camiones y barcos que tendrían que usarse para llevar el plástico hasta una planta de reciclaje en la Península.
A preguntas de los periodistas, Quevedo explicó que Medio Ambiente ya ha adjudicado la elaboración del nuevo Plan de Gestión de Residuos donde tendrá que estar incluida la decisión o no de incluir el reciclaje de plásticos y envases. Aún así, si bien el plástico por ahora no se contempla, sí que mejorarán el reciclaje tanto de cartón como de vidrio.
En cuanto al cartón, se están diseñando las jaulas nuevas situadas en la frontera para el reciclaje de este material que apenas suele mezclarse, algo que sí pasa en los contenedores domiciliarios. Es por ello, que Remesa ha adquirido nuevos mecanismos para poder recuperar el doble de cartón.