Estudiantes de la UGR en Melilla muestran su apoyo a Gaza y denuncian el incumplimiento del derecho internacional

Estudiantes de la Universidad de Granada se unieron en un evento en apoyo al pueblo palestino y en condena a las recientes atrocidades en Rafah, resaltando la importancia de la solidaridad y la lucha por la justicia en todo el mundo.
ugr 1

En una emotiva muestra de solidaridad y compromiso, estudiantes universitarios de la Universidad de Granada (UGR) se han congregado este viernes en el Campus de Melilla para alzar su voz en apoyo al pueblo palestino y para condenar enérgicamente las recientes atrocidades que han tenido lugar en Rafah. En un acto cargado de emotividad y determinación, los jóvenes han manifestado su repudio ante la escalada de violencia y sufrimiento que ha asolado la región, alzando pancartas con mensajes de paz y justicia.

Con testimonios conmovedores y discursos inflamados, los estudiantes han destacado la importancia de defender los principios del derecho internacional y de solidarizarse con aquellos que sufren las consecuencias de conflictos armados. En un contexto marcado por la indignación y la urgencia de actuar, la comunidad estudiantil de la UGR se erige como un bastión de esperanza y cambio, dispuesta a hacer frente a la injusticia y a trabajar incansablemente por un mundo más justo y humano.

La convocatoria, liderada por portavoces estudiantiles, ha tenido un marcado carácter académico y universitario. Durante el acto, se ha leído un conmovedor manifiesto que reflejaba el dolor y la indignación de los participantes frente a la escalada de violencia y sufrimiento que vive el pueblo palestino. Una pancarta con el mensaje «S.O.S GAZA» ondeaba en señal de solidaridad y exigencia de justicia.

Aunque la convocatoria estaba abierta a toda la comunidad, se ha hecho especial hincapié en la participación activa de los estudiantes universitarios. Se ha enfatizado en la importancia de evitar cualquier forma de comportamiento antisemita y se ha llamado a dirigir la protesta contra el Estado de Israel y su política sionista, sin generalizar hacia la comunidad judía en su conjunto.

El evento ha contado con la participación de numerosos estudiantes que han expresado su orgullo por la movilización y su compromiso con la causa. Se ha destacado el papel crucial que la comunidad académica puede desempeñar en la concienciación y el cambio social, instando a una mayor implicación por parte del profesorado y de todas las facultades en esta causa. La movilización en la UGR se ha sumado a la ola de protestas estudiantiles que se están produciendo a nivel mundial, demostrando que la juventud está dispuesta a alzar la voz y a luchar por la justicia y los derechos humanos en cualquier rincón del mundo. En un momento en el que la comunidad internacional enfrenta desafíos cada vez más urgentes, la solidaridad y la acción colectiva son más necesarias que nunca.

Testimonios de los estudiantes

Varios estudiantes han compartido sus testimonios, expresando su compromiso con la causa palestina. Anas, estudiante de cuarto año en el campus de Melilla, apunta: «Nos hemos unido a la ola universitaria mundial que se está produciendo por la cuestión de Gaza y los ataques en Rafah. Es importante que la comunidad académica exprese su condena ante estas atrocidades y hemos decidido convocar un acto por la paz».

Por otro lado, Leila, estudiante de Derecho, asegura que “me siento orgullosa de que los universitarios estén saliendo a la calle y posicionándose contra la deshumanización que está ocurriendo en Gaza. Hasta hace poco, parecía que teníamos miedo de expresar lo que realmente pensamos”.

La movilización en la UGR se ha sumado a la ola de protestas estudiantiles que se están produciendo a nivel mundial, demostrando que la juventud está dispuesta a alzar la voz y a luchar por la justicia y los derechos humanos en cualquier rincón del mundo.

Loading

avatar de autor
Elsa Almendros

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€