Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

“Esto tiene que ser como un virus bueno, que la gente se contagie y se cree un sentimiento de unidad que es lo que falta en Melilla”

En una animada cafetería melillense, Alejandro Becerra revela la visión de la Asociación Melilla Ciudad Modelo para transformar la ciudad con iniciativas inclusivas y seguras para la juventud.
Alejandro

En una soleada mañana melillense, en medio del bullicio de una cafetería con aroma a café recién hecho y conversaciones animadas, surge una discusión que trasciende lo cotidiano. Alejandro Becerra Valenzuela, con una mezcla de determinación y pasión en su voz, revela los detalles de un proyecto que podría cambiar el curso de la historia de Melilla: la Asociación Melilla Ciudad Modelo.

Sentados frente a frente, el diálogo con Becerra Valenzuela se convierte en un viaje a través de las aspiraciones y desafíos de una ciudad que busca reinventarse a sí misma. Alejandro despliega la visión detrás de esta iniciativa, inspirada en ejemplos de transformación urbana en todo el mundo.

«Melilla Ciudad Modelo es más que un nombre», explica Alejandro con convicción. «Es un llamado a la acción, un desafío para despertar el potencial latente de nuestra ciudad y convertirla en un ejemplo de progreso y prosperidad».

La conversación se adentra en los detalles de la misión de la asociación: transformar la percepción de Melilla, especialmente entre los jóvenes, quienes son vistos como los agentes del cambio. Desde la falta de opciones de ocio significativas hasta la necesidad de promover una participación cívica activa, la asociación se propone abordar una amplia gama de desafíos que enfrenta la juventud melillense.

Pero la visión de Alejandro va más allá de simplemente identificar problemas: busca soluciones tangibles y acciones concretas que puedan marcar la diferencia. Desde encuestas en institutos hasta la organización de eventos culturales y educativos, la asociación se compromete a involucrar activamente a la comunidad en la construcción de un futuro más prometedor.

«Es hora de que despertemos como ciudad», proclama Alejandro con fervor. «Es hora de que reconozcamos nuestro potencial y nos unamos en un esfuerzo conjunto para construir una Melilla más dinámica, inclusiva y próspera».

El diálogo revela su profundo compromiso con su ciudad adoptiva y su creencia inquebrantable en el poder del cambio colectivo. A medida que la conversación llega a su fin, queda claro que la Asociación Melilla Ciudad Modelo no es solo un sueño, sino una promesa de un futuro mejor para todos los melillenses.

Espacios seguros y actividades LGBTIQ+ friendly en la ciudad

Becerra Valenzuela resalta la importancia de crear ambientes seguros y acogedores para los jóvenes. Esta preocupación surge ante la necesidad de contrarrestar la falta de opciones de ocio significativas y la percepción de inseguridad que enfrentan los adolescentes en la ciudad.

Alejandro enfatiza la importancia de generar espacios donde las jóvenes no se sientan acosadas o vulnerables, sino donde puedan disfrutar de actividades de manera libre y sin temor.

Loading

Elsa Almendros

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€