El Cargadero del Mineral tendrá uso hotelero. El presidente de la Autoridad Portuaria, Arturo Esteban, informó ayer de este hecho, después de que el Consejo de Ministros del pasado viernes dio luz verde al Real Decreto Ley 8/2014 de 4 de julio por el que se levanta la prohibición de hacer uso hotelero de determinadas instalaciones situadas dentro del dominio público portuario. Esteban, en rueda de prensa, afirmó que desconoce cuáles podrán ser las características del proyecto, aunque lo que sí que tiene claro es que será "ambicioso". La Autoridad Portuaria sacará a concurso un proyecto para el uso hotelero del Cargadero del Mineral. Así al menos lo indicó ayer su presidente Arturo Esteban en rueda de prensa, después de que el Consejo de Ministros aprobara el pasado viernes una modificación, mediante Real Decreto Ley, de la Ley de Puertos y Marina Mercante.
Tal y como recordó Esteban, esta normativa establecía una serie de prohibiciones en los puertos. Una de las prohibiciones era el uso hotelero de sus instalaciones. La Ley se modificó y permitió que, con el fin de preservar el patrimonio histórico y artístico, los faros pudieran tener uso hotelero.
Esteban señaló al respecto que Melilla cuenta con el Cargadero del Mineral, una infraestructura "muy querida y emblemática" para la que, a veces, la Autoridad Portuaria ha recibido ofertas. El problema, dijo el presidente del ente portuario, era que la Ley impedía el uso hotelero.
No obstante, relató Arturo Esteban, la Autoridad Portuaria ha estado trabajando con el Ministerio de Fomento en este asunto. Así, el pasado viernes se aprobó el Real Decreto Ley 8/2014 de 4 de julio para la aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. En el apartado b, explicó Esteban, se recoge el levantamiento a la prohibición de destinar uso hotelero a determinadas infraestructuras portuarias en desuso situadas dentro del dominio público portuario y sujetas a protección.
"Es decir, se permitirá el uso hotelero del Cargadero del Mineral", apuntó el presidente de la Autoridad Portuaria, que argumentó que se trata de un edificio catalogado y que es patrimonio histórico.
Así, la Autoridad Portuaria, una vez el Real Decreto Ley sea convalidado en el Congreso de los Diputados, que podrá ser ésta o la semana que viene, empezará a hacer los trámites necesarios ante Puertos del Estado para abrir el concurso y ofertar el Cargadero para uso hotelero. Esteban desconoce cuáles podrán ser las características del proyecto, aunque lo que sí que tiene claro es que será "ambicioso". "Teniendo una infraestructura irrepetible como la que tenemos, hay que intentar sacarle el mayor jugo posible", espetó.
Finalmente, Esteban reconoció, a preguntas de los periodistas, que la Autoridad Portuaria ya ha recibido "algunas ofertas" para el Cargadero del Mineral. "Había alguna graciosa, que estaba bien", comentó el presidente del ente portuario, que hizo hincapié en que el Cargadero del Mineral es una infraestructura "idónea" para hacer un hotel boutique o un hotel con encanto. "Es para hacer una cosa bonita y agradable, serán como mucho 25 habitaciones", concluyó.