Este viernes comienza el espectáculo del IV Festival Surf Triple ESE 2025

La cuarta edición del Festival de Surf Triple ESE en Melilla comenzará el viernes, destacando competiciones de Stand Up Paddle (SUP). Promueve la actividad deportiva, el turismo y un estilo de vida saludable, con eventos de resistencia, velocidad y premios en metálico.
SUP (6)

La cuarta edición del Festival de Surf Triple ESE comienza este viernes en Melilla, consolidándose como uno de los eventos deportivos y sociales más destacados del calendario local. Este festival no solo apuesta por la alta competición en el Stand Up Paddle (SUP), sino que también busca posicionar a Melilla como destino turístico y deportivo, promoviendo además un estilo de vida saludable, sostenible e inclusivo. La Playa de la Hípica será, una vez más, el epicentro de una intensa actividad que reunirá a deportistas nacionales e internacionales.

El evento acogerá cuatro competiciones oficiales de SUP (Stand Up Paddle), avaladas por la Federación Española de Surf y la European Surfing Federation. En concreto, se celebrarán los Campeonatos de España de SUP Race en las modalidades de Sprint y Larga Distancia, así como una etapa de la European SUP League en las pruebas Técnica y Sprint.

En esta primera jornada se disputará la prueba Técnica de la European SUP League, con acreditaciones desde las 7’00 horas y entrega de chips entre las 9’00 y las 10’00 horas. El briefing está programado a las 10’00, las mangas clasificatorias tendrán lugar entre las 11’00 y las 16’00, y las semifinales y finales entre las 16’00 y las 18’00, mientras que la entrega de premios se celebrará a las 19’00 horas.

El sábado 3 de mayo se centrará en la velocidad. A las 8’30 comenzará el briefing del Campeonato de España de Sprint, con mangas clasificatorias de 9’00 a 13’00 horas. Las semifinales y finales se disputarán entre las 13’00 y las 14’00, justo antes de una pausa para comer. A las 15’00 horas comenzará la prueba Sprint de la European SUP League, que se extenderá hasta las 19’00, momento en el que se entregarán los premios del día.

El domingo 4 de mayo será el turno de la resistencia con el Campeonato de España de Larga Distancia. Tras el briefing a las 8’30, las categorías Sub-14, Sub-12 y Sub-10 saldrán entre las 9’00 y las 11’00 horas, seguidas por los Sub-16 y Amateur a las 10’00 horas, y la categoría Open a las 12’00. A las 14’00 horas se ofrecerá una comida y a las 18’30 se llevará a cabo la entrega final de premios.

En total, se competirán en diez categorías que abarcan desde Sub-8 hasta Elite Gran Master y Amateur, con tablas de medidas específicas según cada grupo. Para la European SUP League, las categorías puntuables son las Sub-16, Sub-18, Open, Master y Gran Master.

Las pruebas técnicas contarán con boyas, rompientes y porteos, mientras que las carreras de Sprint se realizarán en un trayecto de 200 metros con salida desde playa. La carrera de larga distancia, de hasta 13 kilómetros en la categoría Elite, incluirá cinco pasos de boya y un porteo en la ensenada de los Galápagos.

Los premios son también un aliciente importante. En la European SUP League se repartirán 4.500 euros por modalidad (Sprint y Técnica), además de 3.000 euros para los mejores clasificados en el cómputo general.

El Campeonato de España de Sprint no contará con premios económicos, pero sí otorgará trofeos y medallas, mientras que la prueba de Larga Distancia distribuirá 2.000 euros entre las categorías Elite Senior Masculina y Femenina.

Loading

avatar de autor
Antonio Calderay

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€