Categorías: Editorial

Esta es la Melilla que queremos

Daba gusto ayer pasear por el centro de la ciudad y Melilla la Vieja, y no solo por la meteorología agradable. Las calles estaban impolutas por la limpieza de choque que se había hecho en las horas previas a la llegada del crucero de lujo ‘Riviera’, tal y como informó la Ciudad Autónoma en las redes sociales. También por la llegada de 800 cruceristas, los primeros desde el inicio de la pandemia, había una importante presencia policial en el centro, con coches patrulla y agentes a pie en prácticamente cada esquina.
Limpieza y seguridad como carta de bienvenida a los turistas, cuya visita revitalizó el centro hasta que llegó el momento de que regresaran al barco para volver a zarpar. Los autobuses lanzadera no pararon de trabajar llevando y trayendo turistas, al igual que los guías que les fueron acompañando en las excursiones para enseñarles y explicarles los rincones más bonitos de la ciudad, algunos de ellos ambientados con música en directo, todo un placer para el oído.
Muchos de los turistas del ‘Riviera’ también aprovecharon para sentarse en las terrazas a tomar algo y los escaparates de los comercios del centro fueron vistos ayer por nuevos ojos, los de estos foráneos, que descubrían en sus vacaciones esta joya española en el Norte de África que es Melilla.
Lo dicho, daba verdadero gusto pasear por la ciudad, porque por primera vez en mucho tiempo se le dio a Melilla la oportunidad de recibir turismo de calidad y esta ciudad, muy herida en el aspecto económico, la quiso aprovechar dando lo mejor de sí misma y demostrando que estamos a la altura para convertirnos en un destino de cruceros.
Hoy por hoy, este es el único turismo al que podemos aspirar con unos precios del transporte prohibitivos como los que tenemos para las personas que no son residentes. Es necesario trabajar en una rebaja importante de los precios de los billetes pero, aunque eso se consiguiera, sería difícil lograr el impacto que supone la llegada de cientos de turistas a la vez como sucede con el turismo de cruceros, aunque sea solo por unas horas.
Hay que trabajar mucho en ese objetivo, y por eso es lamentable que se haya perdido tanto tiempo cuando ya habíamos iniciado un camino para conseguirlo.
También de la visita del crucero hay que sacar otra conclusión, y es que la Melilla limpia, segura y ambientada que disfrutamos ayer es la que los melillenses queremos todos los días. No pedimos tanto y tenemos todo el derecho del mundo a reivindicarlo, porque vivimos aquí y lo que ayer disfrutaron los cruceristas del ‘Riviera’ es lo que todos queremos para nuestra ciudad y en todos los barrios, no solo en el centro y en el Pueblo. Para eso pagamos impuestos, para que los servicios públicos esenciales sean para todos y no solo para los días de visita. A ver si nuestros gobernantes lo captan y no nos hacen sentir, con esfuerzos puntuales como los de ayer, como ciudadanos de segunda frente a los turistas. 

Acceda a la versión completa del contenido

Esta es la Melilla que queremos

Redacción

Entradas recientes

1-3. Partido para olvidar del Melistar

LOS MELILLENSES CAEN ANTE UN EFICAZ C.D. EL EJIDO FUTSAL El C.D. Melistar sigue inmerso…

3 minutos hace

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

5 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

12 minutos hace

52-51. Los de Chico Ruso consiguen su primera victoria

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…

13 minutos hace

2-1. El Atlético Melilla vuelve a ganar en casa

El Atlético Melilla se impuso este domingo al conjunto filial del Granada C.F. por dos…

15 minutos hace

Reparto de puntos entre el Rusadir y el Málaga C.F. (1-1)

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir y el Málaga C.F empataban este domingo en…

16 minutos hace