“España debe triangular otras relaciones exteriores evitando en estos momentos esa ilógica posición sumisa ante el régimen alauí”

Rubén Pulido, periodista y analista político, aborda en una entrevista la cuestión de seguridad e inmigración con Marruecos, señalando que el reparto de menores inmigrantes no soluciona el problema, beneficiando a traficantes. Advierte sobre la "guerra híbrida" de Marruecos y la necesidad de cambiar la posición diplomática de España ante este país.
Rubén Pulido

Entrevista a Rubén Pulido, periodista y analista político

 

MELILLA HOY entrevista al periodista y analista político Rubén Pulido, que participa este sábado como ponente en las jornadas de seguridad, inmigración y guerra híbrida en Ceuta y Melilla organizadas por el Observatorio de la Fundación DENAES.

– Curiosamente, las jornadas que va a celebrar la Fundación DENAES sobre seguridad, inmigración y guerra híbrida con Marruecos coincide con una semana en la que ha estado sobre la mesa el asunto del reparto de menores inmigrantes por parte del Gobierno central ¿Cree que puede resultar beneficioso o, más bien, puede generar un problema de cara al futuro para solucionar el drama migratorio en España?

– El reparto de un problema nunca es la solución del problema, es la dispersión del mismo para que exista la sensación de que este se da por solucionado. Con este tipo de medidas que actualmente se escenifican como una solución, los mayores beneficiados son los traficantes de personas, que seguirán enriqueciéndose con este drama humanitario. Porque no nos olvidemos, la inmigración ilegal desde el continente africano a Europa es a día de hoy una cuestión monetizada, una cuestión monetizada por redes criminales que operan por todo el Magreb y gran parte del SAHEL. Entonces, de ninguna de las formas esto será una solución, más bien será un balón de oxigeno para las mafias encargadas de preparar todos estos trayectos desde origen, ahora saben que pueden seguir haciéndolo porque el actual Gobierno va a colaborar con el objetivo principal de estos traficantes, materializar la estancia ilegal en territorio europeo.

– En la ponencia abordarán la utilización por parte de Marruecos de la inmigración irregular como un arma de “guerra híbrida” contra Ceuta, Melilla y Canarias. En Melilla, concretamente, notamos especialmente esa guerra híbrida con la asfixia económica del país magrebí con la no reapertura de la aduana comercial, que lleva más de cinco años cerrada, y el incumplimiento del régimen de viajeros, que deriva en una competencia desleal. ¿Cómo se podría revertir esta situación, porque algunas personas, como el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, admitió frustrado de que no tiene ninguna esperanza de que estos dos asuntos se cumplan?

– Quizás el presidente de la Ciudad debería pensar en cómo articular relaciones con su país vecino para tratar de amortiguar el golpe político del Ejecutivo. Sin lugar a dudas es una cuestión de Estado, pero no sería ni el primer ni último representante político territorial que pone encima de la mesa el interés de sus ciudadanos y emprende una serie de acciones de política exterior encaminadas hacia una vía de cambio en cuanto a las relaciones diplomáticas con terceros países, en este caso, Marruecos. También debemos saber que, efectivamente, el régimen alauí mantiene una posición de agresividad en cuanto a las relaciones políticas con nuestro país.

Llegados a este punto no existe otra vía diplomática que no pase por la determinación en las relaciones exteriores con Mohamed VI, a día de hoy existen infinidad de herramientas para tratar de equilibrar estas relaciones que deben canalizarse a través de un ministerio de Exteriores que en estos momentos mantiene una posición de sumisión frente a la citada agresividad que mantiene en estos momentos Marruecos. Es necesario un cambio radical en nuestras relaciones con el régimen alauí para cambiar la actual deriva.

A principios de esta semana, la directora del Departamento de Seguridad Nacional, general Loreto Gutiérrez Hurtado, explicó que actualmente Marruecos “no figura entre las amenazas para España” al ser preguntada por las reivindicaciones territoriales de este país sobre Ceuta y Melilla. ¿Le genera tranquilidad las palabras de la directora del DSN o desconfía profundamente?

– Mucha intranquilidad. Hay un claro interés político por encima del interés del propio ciudadano y de la seguridad nacional. Marruecos es claramente una amenaza en estos momentos, creo que existen numerosos antecedentes que así lo ponen de manifiesto. Mohamed VI ha utilizado numerosas armas contra España, la inmigración ilegal, el ciberespionaje, la injerencia electoral, la presión diplomática para la consecución de cesiones de territorialidad,… Hace nada lamentamos el gesto insultante de cesiones relativas al Sáhara, pronto tendremos un episodio similar relativo a las Ciudades Autónomas y si no desactivamos esta amenaza, lamentaremos en un futuro un movimiento estratégico por parte del régimen alauí en torno a las Islas Canarias.

– ¿Cuál cree, a su juicio, que debería de ser el trato o la relación que debe mantener España con Marruecos con relación a Melilla, Ceuta y Canarias? ¿Cree posible mantener una relación de confianza de igual a igual con el reino alauita o se muestra escéptico al respecto?

– Lamento decir que muestro gran escepticismo. España debe triangular otras relaciones exteriores evitando en estos momentos esa ilógica posición sumisa ante el régimen alauí. Debe recuperarse el principio de reciprocidad diplomática con Marruecos, en estos momentos ese principio reciprocidad es inexistente.

Nos hemos distanciado de países como Argelia para afianzar relaciones con un régimen –el marroquí– que en estos momentos nos presiona a todos los niveles y que no hace absolutamente nada si no es a cambio de cesiones que carecen de todo sentido diplomático. Insisto, ante tal tesitura, nuestro país debe triangular otras relaciones más beneficiosas para España y para los españoles.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€