El secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, subraya que su formación apuesta por replantear toda la política de empleo del Ejecutivo local

Escobar: “Mientras que el Gobierno se base en la improvisación, no se atajará el desempleo”

melillahoy.cibeles.net fotos 924 escobar terc

El secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, fue ayer tajante: "Mientras que la acción del Gobierno se base en la improvisación, no se va a atajar el desempleo". Lo dijo a través de una nota de prensa, desde donde resaltó que "es necesario dar una adecuada conexión entre la formación profesional y el mercado laboral para bajar las cifras del paro y hay que replantearse todo el sistema de ayudas públicas que ahora mismo conllevan una enorme burocratización en Proyecto Melilla SA (Promesa)”. El secretario general del Partido Socialista e Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, afirmó ayer que, "mientras que la acción del Gobierno se base en la improvisación, no se va a atajar el desempleo".

En nota de prensa, el socialista recordó que en el último Pleno se vio cuál es la política de lucha contra el paro del Ejecutivo de la Ciudad. En este sentido, resaltó que la Consejería de los Distritos IV y V sacó un curso de formación sin siquiera ver si va a tener inserción laboral o los empresarios de la ciudad lo consideran apropiado, y que Proyecto Melilla SA (Promesa) sacó otro curso en el que es más importante la beca que se da al alumno que el futuro profesional de la persona.
"Mientras que el Gobierno que preside Juan José Imbroda se mueva en el ámbito del chiringuito de cada Consejería y del ámbito de la improvisación, no se va a atajar de manera adecuada y contundente el problema del desempleo en esta ciudad", insistió Escobar, que expuso que su formación apuesta por replantear toda la política de empleo del Ejecutivo.

Al respecto, consideró el máximo responsable del PSME-PSOE que "es necesario dar una adecuada conexión entre la formación profesional y el mercado laboral para bajar las cifras del paro y hay que replantearse todo el sistema de ayudas públicas que ahora mismo conllevan una enorme burocratización en Promesa, que hacen muy poco viables las ayudas que se plantean".

Escobar, en cuanto al Plan de Inserción Laboral de Promesa y los problemas con los que se está encontrando, apuntó que el PSOE ya advirtió de los problemas que iba a tener para su desarrolló.

Así, el socialista señaló que ya cuando el Ejecutivo local presentó este Plan, el PSME-remachó que no era adecuado que el ámbito público asumiera todos los costes del trabajador, sino que era más adecuado que el dinero público se empleara para incentivar también la inversión privada.
"Desde el PSOE defendimos que una parte de los costes laborales los pagara la Ciudad y la otra parte el empresario. Por ejemplo, que los primeros seis meses fuesen asumidos por el ámbito público, pero con un compromiso del empresario de llevar a cabo un contrato de seis, ocho, o nueve meses más de ese trabajador", comentó. Una propuesta a la que el Gobierno, sin embargo, se negó.

Escobar recordó que el PSOE también pidió que se garantizará una adecuada formación del trabajador en la empresa, de tal forma que no fuera "pan para hoy y hambre para mañana", sino que dicho Plan también sirviera para la capacidad de que ese trabajador pudiera abrirse camino en el mercado laboral una vez acabase su contrato.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€