Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

“Es inaplazable reforzar la competitividad, estabilidad social, política y económica de Ceuta y Melilla y Europa tiene que contribuir a ello”

Dolors Montserrat, la candidata del PP a las elecciones europeas, destaca la importancia de los comicios para España y Europa. Además, promete defender los intereses de Ceuta y Melilla en Europa y fortalecer el control de fronteras. También aboga por medidas que beneficien a las ciudades autónomas, como su entrada en el Comité de las Regiones. Por último, critica la falta de actuación del Gobierno de Sánchez respecto a Marruecos y la crisis sanitaria en Melilla.
Montserrat

Entrevista a Dolors Montserrat, candidata del PP a las elecciones europeas

 

MELILLA HOY entrevista a la cabeza de lista del PP al Parlamento Europeo en las elecciones que se celebran este domingo 9 de junio para analizar la importancia que adquieren estos comicios para el devenir de Melilla, así como de las propuestas que recoge el partido para la ciudad autónoma.

– ¿Son las elecciones del 9-J las más importantes y decisivas para el futuro y devenir del proyecto europeo?

– Son unas elecciones muy importantes, para Europa y para España. Son la oportunidad de decir no a Sánchez, a su manoseo de las instituciones, a que haya vendido la dignidad de España por 7 votos, a la corrupción socialista y a sus ataques a nuestra democracia. Europa necesita un PP fuerte que defienda la democracia y la libertad y que lidere la política geoestratégica, económica y social europea.

– Ha sido diputada y vicepresidenta portavoz del Grupo del Partido Popular Europeo en el Parlamento Europeo desde 2019 ¿Qué balance hace de su paso por la legislatura que acaba de terminar?

– El PP ha demostrado una vez más que es el partido que mejor defiende a los españoles en Europa, denunciando ante las instituciones europeas los ataques de Sánchez a nuestra democracia; defendiendo a agricultores, ganaderos y pescadores de la criminalización de la izquierda; liderando un pacto migratorio que aumenta el control de nuestras fronteras y la seguridad de los europeos; y exigiendo una política económica e industrial que impulse la competitividad de Europa frente a otras potencias.

– ¿Qué le diría a aquellos melillenses que cuestionan la importancia de estas elecciones porque se muestran escépticos con el impacto que puedan tener en Melilla las decisiones que se tomen en Europa?

– Les digo que el PP, mejor que nadie, va a defender a Ceuta y Melilla en Europa. Las decisiones que tomamos en Europa impactan y mucho en la vida de los españoles y necesitamos que el Partido Popular Europeo esté fuerte frente a un socialismo que no se ocupa de solucionar los problemas reales de los ciudadanos y que basa su Gobierno en la mentira, pues ha hecho todo lo que dijo que no haría: entregar la gobernabilidad de España a un prófugo de la justicia, aprobar los indultos y una ley de amnistía, pactar con Bildu y modificar el código penal para rebajar penas por corrupción.

– Durante un mitin en Ceuta esta semana pidió una mayor presencia de la Guardia Europea de Fronteras y Costas en Ceuta, Melilla y Canarias

– Así es, defendemos que se fortalezca el control de las fronteras y una mayor implicación de Frontex, en la medida que sea necesaria, siempre en colaboración con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y de la Europol en la lucha contra el tráfico de personas. También solicitaremos considerar profesión de riesgo a nuestros agentes a nivel europeo, como ya hemos defendido esta legislatura.

– ¿Qué impacto puede tener el Pacto de Migración y Asilo que ha aprobado recientemente la UE para Melilla?

– El PPE ha defendido desde el principio una inmigración legal, con compromiso de quienes lleguen con nuestros valores europeos, como la igualdad entre mujeres y hombres, y aquel extranjero que venga a España a delinquir ha de ser expulsado; la defensa y el control de las fronteras con más efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad y más recursos materiales; luchar contra las mafias de tráfico de personas; y más cooperación con los países de origen. Todo esto ha sido para nosotros prioritario en el pacto, que además supondrá un reparto más justo de las solicitudes de asilo y más recursos a través de un fondo de solidaridad.

-Asimismo, reclamó la entrada de ambas ciudades autónomas en el Comité de las Regiones y crear un estatus específico equivalente a las regiones ultraperiféricas ¿Qué beneficios puede conllevar ambas acciones para el día a día de los melillenses? ¿Se podrían llevar a acabo de una forma rápida o tienen proceso más lento?

– Es inaplazable reforzar la competitividad, estabilidad social, política y económica de Ceuta y Melilla y Europa tiene que contribuir a ello, especialmente porque el Gobierno de Sánchez no lo hace. Cueste lo que cueste, vamos a seguir exigiendo dotar a Ceuta y Melilla de un status equivalente al de las regiones ultraperiféricas, que les permita beneficiarse de ventajas fiscales, de fondos estructurales adicionales y fondos específicos de inmigración, y que tengan voz propia en el Comité de las Regiones. Nuestras ciudades autónomas son la frontera sur de Europa y merecen un mayor impulso y atención de las instituciones.

– ¿Qué tipo de actuaciones llevaría a cabo su partido en Europa para exigirle a Marruecos a que reabra la aduana comercial y cumpla el régimen de viajeros?

– Sánchez ha abandonado Melilla. Es un despropósito ver cómo su Gobierno anuncia una y otra vez la reapertura de la aduana, sin que haya ningún avance, y la falta de transparencia en todo lo relativo a Marruecos. Van a cumplirse 6 años de esta situación tan perjudicial para Melilla y Sánchez no hace nada, cuando debería exigir a Marruecos la inmediata reapertura de la aduana y reciprocidad en el régimen aduanero de viajeros. Pero el PSOE voto en contra en el Congreso de los Diputados de esta propuesta del PP, que vamos a elevar a la Unión Europea.

-Usted fue ministra de Sanidad durante el Gobierno de Mariano Rajoy (2016-2018) ¿Cómo ve la actual crisis sanitaria que padecemos en Melilla?

– Los sistemas sanitarios de Ceuta y Melilla son los únicos que gestiona el Ministerio, aunque quizá la ministra Mónica García no se ha enterado, porque ni siquiera ha venido por aquí. Se dedica a hacer anuncios que quedan en nada y a exigir a otras comunidades autónomas lo que ella no cumple en Melilla, cuyos sanitarios están en huelga desde marzo de 2023, una de las más largas de España.

El PP lleva en su programa su apuesta decidida por mejorar desde Europa la atención sanitaria en toda la UE.

Loading

Miguel Rivas

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€