Equo tacha de “absurda” la respuesta de Calabuig a su crítica al sendero verde

melillahoy.cibeles.net fotos 887 SORI

Equo-Melilla califica de “absurdas” las argumentaciones del consejero de Medio Ambiente, José Ángel Pérez Calabuig, "para colocar hormigón en el sendero verde". En su opinión, "como siempre las contestaciones del gobierno de la ciudad ante el uso sin freno de hormigón en cada proyecto que realizan son absurdas hasta lo ridículo". Equo indica en una nota de prensa que "el consejero, como siempre, echa balones fuera y culpa a otros de la errónea política medioambiental de la ciudad. Que el Consejero nos quiera hacer creer -añaden- que los ecologistas, los amantes de la bici y los militares prefieren instalar varios miles de elementos de hormigón para delimitar el camino en vez de árboles y plantas es absurdo".

En este sentido, subraya que "el Ministerio de Defensa mantiene una política medioambiental basada en objetivos de protección de la naturaleza e incluso en su recuperación. Los árboles y las plantas no son incompatibles con la defensa nacional, que es el único argumento que podrían interponer para no plantar árboles. Si fuera verdad que el Ejército prefiere hormigón a árboles en los lindes del Camino de Carros que lo demuestre documentalmente así como el apoyo de colectivos ciudadanos a este desaguisado".

Además apunta que tradicionalmente en Melilla la inmensa mayoría de las repoblaciones forestales han sido precisamente realizadas por el Ejército. "Bosquetes como el de los pinares de Rostrogordo, o los interiores de acuartelamientos de La Legión o Alfonso XIII, son enteramente realizados por los militares en décadas anteriores, por no incluir repoblaciones realizadas en el Protectorado hasta los años 50" recuerda.

Equo-Melilla solicita la retirada de esa redacción del proyecto y se adapte a lo que tiene que ser un sendero verde. "Existen miles de kilómetros de senderos en toda España y ejemplos hay muchos. Los dos bordes del camino de carros pueden perfectamente ser reforestados con árboles autóctonos de la zona, en cada tramo eligiendo las especies más adaptables a lo que se necesite" indica, para añadir que por otro lado "el piso del camino no tiene por qué ser procedente de demolición de edificios, sino que en un sendero natural se debe de realizar un piso con tierra natural". Y en cuanto a la separación entre los carros de combate y el sendero Equo-Melilla propone que "puede ser de otros elementos naturales como madera o piedra natural".

Por ello recalca que "no podemos seguir tolerando en Melilla que lleguen fondos europeos para el medio ambiente y se gasten para los amigos del hormigón".
"Todos sabemos ya que detrás de esta política hay intereses bastardos. La crisis económica que padecemos arranca de esa burbuja, mientras sigamos alimentándola vamos a seguir en el agujero" concluye el comunicado de prensa de la formación que lidera José Manuel Soria.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€