Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

La formación política denuncia que la obra contempla 500 mojones y 1200 cilindros de hormigón y tan solo seis árboles

Equo Melillla considera que el Sendero Verde es una absoluta tomadura de pelo del

melillahoy.cibeles.net fotos 1558 20160424 121752

Equo Melilla informa que ya se ha iniciado la obra del llamado Sendero verde con la colocación de los más de 500 mojones de hormigón y 1200 cilindros del mismo material y que tan solo contempla plantar seis árboles en un recorrido de 6,5 kilómetros.

En consecuencia, la formación política considera que esta obra es una tomadura de pelo a los ciudadanos de Melilla, “que nos presentan como sendero verde un camino que en realidad deberíamos llamarlo sendero gris”.

El “absurdo” proyecto que se presenta como ambiental, es para Equo en realidad un ladrillazo en toda regla. “Nuestro gobierno sigue con las mismos vicios que nos han conducido a la crisis invirtiendo el presupuesto en hormigón”. Equo Melilla ya ha denunciado en numerosas ocasiones no sólo este sendero verde sino este tipo de proyectos que lo que “pretenden es tomar a los ciudadanos por idiotas porque cualquiera que haya visto alguna vez en otro lugar algo tildado como sendero verde podrá entender perfectamente la tomadura de pelo”.

Por tanto piensa que son 300 mil euros que los contribuyentes vamos a gastar en un proyecto que lo que pretende es vender cemento bajo la etiqueta de proyecto "verde". El partido no comparte que en un lugar como el camino de carros que lo que necesita es más limpieza y más vegetación que le aporte más sombra y frescor, lo que se le aporta son mojones de cemento. “Desde luego es raro que todo vaya encaminado hacia lo mismo, en Melilla todo acaba en hormigón y hasta los proyectos ambientales que en teoría deberían de conllevar plantas, árboles, limpieza y puestos de trabajo, acaba siendo una obra dedicada al gasto de cemento”.

Además Equo Melilla quiere resaltar que el proyecto recoge tan solo seis árboles, limitando estos a las tres zonas de descanso (así viene, dice, recogido en el proyecto), y como parte del mobiliario de estas zonas. y señala que en un auténtico sendero verde el arbolado y vegetación deberían ser el eje central, “no como este, en el que se da prioriza la colocación de artefactos de hormigón que quedarán sembrados a lo largo de todo el recorrido”.

Crítica
Equo Melilla dice que hubiera propuesto un verdadero sendero verde bordeado de vegetación, “que además hubiera sido más económico y que hubiera generado puestos de trabajo”.

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€