La formación solicitará a Festejos los datos de los gastos de los espectáculos taurinos, así como los detalles de las entradas vendidas e invitaciones

Equo denuncia que las corridas de toros se mantienen “artificialmente” con el “dinero de todos”

melillahoy.cibeles.net fotos 964 toros com

Equo lamenta que la Ciudad Autónoma está manteniendo "artificialmente" las corridas de toros en Melilla "con el dinero de todos los melillenses". En nota de prensa, la formación subraya que en Melilla existe un "desinterés total" por la tauromaquia, por lo que avanzó que solicitará los datos de los gastos de los espectáculos taurinos, así como los detalles de las entradas vendidas e invitaciones, para difundir lo que los melillenses "gastan para el disfrute de unos cuantos". Según Equo, la Viceconsejería de Festejos debería destinar ese dinero en actividades musicales y culturales en Feria. La formación ecologista Equo en Melilla denunció ayer que la Ciudad Autónoma siga manteniendo "artificialmente" las corridas de toros con el "dinero de todos los melillenses", a pesar de que los espectáculos taurinos "no interesan en Melilla a casi nadie". "Esta tradición que cada vez está cayendo más en nuestro país y que nos coloca en un plano internacional vergonzoso, está siendo sustentando artificialmente en Melilla por el Partido Popular (PP), que siempre apuesta por malentendidas tradiciones españolas que no reflejan más que incultura y necedad", afirma el partido.

A través de una nota de prensa, Equo asegura que las corridas de toros y los festejos taurinos, en general, han caído "a más de la mitad" en España. Además, "cada vez más se rechaza su mantenimiento con fondos públicos". En este sentido, argumenta que a un 79 por ciento de los españoles "no les interesa para nada la tauromaquia", pero el apoyo político y económico de las administraciones locales y autonómicas "está apuntalando esta actividad para que no desaparezca".

Según Equo, en Melilla existe un "desinterés total" por la tauromaquia que se refleja en las "pocas entradas vendidas" a pesar de que su precio es el más bajo de España. "Si la plaza se llega a ocupar en más de la mitad del aforo, es porque la mayoría de los asistentes entra con invitación", señala el partido, que cree que los aficionados a la tauromaquia "no han llegado a pagar ni el 20 por ciento del coste de los festivales que pueden superar los 200.000 euros".

Con todo ello, Equo cree que las corridas de toros están basadas en "la tortura, el dolor y el ensañamiento con el toro", así como con el "desprecio de los derechos de los animales", transmitiendo "valores negativos" a la sociedad.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€