Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Entregan los diplomas a los 30 alumnos que han finalizado su formación en el taller de empleo de la Ciudad Autónoma

En Melilla, 30 alumnos se formaron en intervención socioeducativa y sociosanitaria durante seis meses, recibiendo diplomas en un taller de empleo que les prepara para el trabajo en áreas asistenciales.
Diplomas taller empleo

15 alumnos se han formado en la vertiente socioeducativa y otros 15 en la sociosanitaria en un periodo de tiempo que ha durado seis meses y que ha contado con una parte teórica y práctica

 

El salón de actos del Centro Asociado de la UNED en Melilla ha acogido este miércoles la entrega de los diplomas del taller de empleo ‘ ‘Intervención socioeducativa para personas con discapacidad’ a un total de 30 alumnos que se han formado en dos vertientes: una socioeducativa y otra sociosanitaria en un periodo de formación que se ha extendido a lo largo de un periodo de seis meses y en el que los alumnos han realizado una parte teórica y otra práctica que han desarrollado en distintos centros de la ciudad, como por ejemplo el centro de atención para personas discapacitadas ‘Gámez Morón’, para el Centro Asistencial ‘La Gota de Leche’ o el Centro Polivalente.

La presidenta de ‘Proyecto Melilla SA’ (Promesa), Esther Donoso, ha felicitado a los alumnos que han completado el taller y les ha deseado “lo mejor en su nueva andadura laboral”.

Francisco Fernando del Pino Morales, director del taller de empleo, ha explicado que estos talleres de empleo ocupacionales se llevan a cabo a través de un convenio de colaboración entre la Ciudad Autónoma de Melilla y la Dirección Provincial del SEPE, aunque apunta que también participan en este convenio el Ministerio de Educación y FP, el Centro Gámez Morón, el Centro Asistencial y el Centro Polivalente para personas mayores.

A su juicio, se trata de una “oportunidad muy grande” para futuros trabajadores de Melilla en el tema asistencial, un asunto que tiene “mucha cabida” en la ciudad debido al paulatino envejecimiento de la población y la cantidad de niños que nacen “con dificultades”, lo que hace que requieran “de apoyo”.

“Es una oportunidad laboral para muchos trabajadores que consiguen una titulación al mismo tiempo que consiguen una formación efectiva mediante esos convenios de colaboración”, ha subrayado, aseverando que dichos alumnos han ayudado a los mencionados centros en la atención de personas mayores y menores tanto en el ámbito sociosanitario como socioeducativo.

El director del taller de empleo ha señalado que las edades de los alumnos que han participado en el taller de empleo son “bastante diversas”, con alumnos en la rama sociosanitaria con edades comprendidas entre los 40 y los 50, y en el socioeducativo con una medida “más joven”.

“El interés ha sido muy grande, no solo entre los alumnos que hemos tenido sino porque mucha gente se ha interesado por intentar acceder al taller, pero el SEPE es el que manda y tenemos las plazas muy limitadas”, afirma.

Loading

Miguel Rivas

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€