Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Entrega en Benalmádena del Cartel de Toros de Villa-Sanjurjo (Alhucemas) de 1951 en'La Alternativa'

Con motivo de la reunión anual de la Asociación de Antiguos Residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas en la localidad de Benalmádena; Manuel Palomo Romero – Presidente de Honor de esta entidad- y Juanjo Florensa del Centro UNESCO de Melilla han hecho entrega el pasado viernes 2 de febrero de una reproducción del Cartel Taurino de Alhucemas del año 1951 al establecimiento "La Alternativa" , siendo recibido por el propietario del mismo- Javier Montero (El Flequi) en un emotivo acto que contó con la presencia de miembros de la corporación municipal de Benalmádena como Bernardo Jiménez y del propio alcalde -Víctor Navas-. La exitosa novillada se celebró el domingo 5 de agosto de 1951 en una plaza de toros abarrotada, construida de forma portátil por la Comisión de Festejos de la entonces ciudad de Villa Sanjurjo del antiguo Protectorado Español. En su construcción se aprovechó la tribuna del campo de fútbol permitiendo contar la plaza con aforo de más de 5000 espectadores llegados del mismo Villa Sanjurjo, de Melilla y Nador, como así lo atestiguan las crónicas del "Telegrama del Rif". El cartel menciona como toreros al valenciano -Félix Guillén- y Antonio Valero "Valerito" de Badajoz. La bella señorita Gloria Pérez pidió la llave de la corrida inaugural que contó con la presencia de las Autoridades – General Herrero Santamaría y del Bachá de Alhucemas. Se lidiaron novillos de la ganadería sevillana -Pérez de la Concha- con 240 kilos de promedio en canal, siendo el primero de ellos "Cerviquito". Félix Guillén dio vuelta al ruedo en el primero y dos orejas, rabo y "dos patas" en el tercero. Valerito cortó dos orejas y rabo del segundo; ovacionado en el cuarto dió la vuelta al ruedo con un típico "tarbuch" marroquí en la cabeza. Según datos extraídos de la revista taurina "El Ruedo" número extra 372 en un reportaje firmado por REVERTE; pseudónimo del periodista melillense Demetrio Gutiérrez Alarcón (1928-2016). La reproducción de este cartel taurino ya está colocado en uno de los salones de "La Alternativa" a fin que sirva como testimonio histórico de los casi 15000 españoles que estuvieron viviendo en aquella ciudad del norte de África construida a raíz del desembarco de Alhucemas de 1925. (Por Juanjo Florensa, de Centro UNESCO de Melilla)

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€