Un total de 80 inmigrantes de origen subsahariano, entre ellos una mujer, consiguieron acceder ayer de madrugada a Melilla a la carrera, bordeando el Dique Sur, que separa la ciudad de Marruecos, en un intento de entrada en el que participaron más de 300 por la zona del Dique Sur. Según informó la Delegación del Gobierno en Melilla, esta entrada de inmigrantes se produjo sobre las 4.45 horas de ayer, cuando más de 300 subsaharianos llegaron a la zona del Dique Sur, que separa la ciudad autónoma de Marruecos, protegida por valla fronteriza. La Delegación del Gobierno cifra en más de 200 los inmigrantes cuya entrada se consiguió evitar gracias al dispositivo anti-intrusión desplegado por la Guardia Civil, en el que también participó la Policía Nacional, y a la colaboración activa de las fuerzas de seguridad de Marruecos.
Los inmigrantes accedieron a Melilla por la zona de las rocas, a la carrera, bordeando el Dique Sur.
Aunque en un principio la Delegación del Gobierno cifró en 86 las personas que habían logrado entrar de manera irregular a Melilla, horas después redujo el número a 80 tras haber realizado el recuento “de manera exhaustiva”.
Por lo tanto, fueron 79 hombres y una mujer, que necesitó asistencia de la Cruz Roja.
Piedras
Según la Delegación del Gobierno, los inmigrantes mantuvieron una actitud agresiva y lanzaron piedras contra los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Por esta razón, tres agentes de la Guardia Civil requirieron asistencia sanitaria por contusiones leves.
Los subsaharianos se dirigieron al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) corriendo por el Paseo Marítimo, escoltados por patrullas de la Guardia Civil y la Policía Local, y en su recorrido celebraron la entrada a la ciudad con muestras de alegría y gritos de euforia.
La zona del Dique Sur, donde se produjo esta entrada irregular, fue cortada en la noche del lunes al tráfico por la Policía Local “para facilitar el control” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tras la entrada masiva que se produjo anteayer en Ceuta, según informó en Twitter el presidente de Melilla, Eduardo de Castro.
De Castro ya expresó el lunes la preocupación de su Gobierno por la entrada masiva que se estaba produciendo en Ceuta, y su antecesor y líder regional del PP, Juan José Imbroda, advirtió de que «después vendrá Melilla».