Enfermeros de los centros de salud de Atención Primaria reciben formación sobre el ‘Doble Desafío de la Cicatrización­’

En Melilla, enfermeros del INGESA participaron en la formación ‘Doble Desafío de la Cicatrización’, centrada en el manejo avanzado de heridas. La sesión, híbrida y dinámica, busca mejorar competencias y fortalecer el trabajo en equipo en atención primaria.
20250424 Heridas 04

Se trata de una iniciativa diseñada para reforzar las competencias en el manejo avanzado de heridas

 

Los profesionales de Enfermería de los cuatro centros de salud de del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla participaron la semana pasada en la sesión formativa ‘Doble Desafío de la Cicatrización (Tratamiento Local)’, una iniciativa diseñada para reforzar las competencias en el manejo avanzado de heridas.

La formación, organizada en modalidad híbrida (presencial y digital), permitió a los asistentes seguir las sesiones desde su centro de salud a través de conexión remota, siguiendo el formato implementado en ocasiones anteriores. Para facilitar la asistencia, se habilitaron dos turnos en días consecutivos, cubriendo las demandas de los centros de salud de las zonas Centro y Oeste.

Impartida por Beatriz Sánchez, reconocida experta en heridas y miembro del equipo de Urgo Medical, y apoyada también por miembros de su equipo desplazados hasta la ciudad, la sesión se centró en reforzar el desafío de la cicatrización mediante técnicas avanzadas en el tratamiento local, aspecto clave en la cicatrización de heridas complejas, resolviendo casos clínicos simulados para reforzar el aprendizaje.

Dos nuevas sesiones

Esta jornada se incluye dentro de un ciclo formativo que continuará en los próximos meses con dos nuevas sesiones.

La primera, una profundización en técnicas de comprensión avanzada. Y la segunda, un abordaje integral del pie diabético, una de las complicaciones más desafiantes en atención primaria.

“Excelencia en cuidados”

La Dirección de Enfermería de Atención Primaria defiende esta formación continuada porque “es esencial para mantener la excelencia en cuidados”, así como apunta que estas sesiones “no solo mejoran las habilidades técnicas, sino que también refuerzan el trabajo en equipo y la coordinación entre centros”.

La institución sanitaria valora de forma positiva “la alta participación y el interés mostrado por los profesionales, lo que refleja su compromiso con la actualización constante”.

Con esta iniciativa, el personal de Atención Primaria refuerza su capacidad para ofrecer tratamientos innovadores y personalizados, que reducen los tiempos de curación y mejoran la calidad de vida de los pacientes crónicos o con heridas de difícil cicatrización.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€