Categorías: Editorial

¿En qué manos estamos?

A raíz de lo que viene recogido en el sumario de la operación Montecristo, la Consejería de Seguridad Ciudadana y por ende la Ciudad Autónoma deberían abrir una investigación para depurar responsabilidades en el seno de la Policía Local si alguno de sus miembros ha actuado así
Pone los pelos de punta leer el contenido del sumario del llamado caso Lisbeth Salander, el considerado grupo criminal que podría haber cometido varios delitos, entre ellos el de revelación de secretos judiciales, extorsión, calumnias e injurias a personas y entidades. Sobre todo algunos episodios, como el que hoy recogemos en nuestra página 7, en el que se da cuenta de supuestas persecuciones ilegales por parte de miembros de esta red, en concreto de Marisa Palacios, y lo que sería más grave, de agentes de la Policía Local. Algunos de sus elementos, en especial al que los integrantes de la perfil Lisbeth Salander apodaban "Capitán América" y "El Sebas", según se desprende de la investigación de la Guardia Civil, que podrían haber espiado a políticos del PP y al Editor de MELILLA HOY, haciéndoles seguimientos para buscar el mejor momento para multarlos en el instante que ellos consideraran que hubieran cometido la más mínima infracción, para sancionarles, fotografiarles furtivamente y a continuación publicarlo en las redes sociales, para protagonizar un intento de escarnio público, todo ello adobado con insultos varios.

Si se demostrara que realmente algún miembro de la Policía Local se ha prestado a este tipo de situaciones, como ya denunció públicamente en su momento Enrique Bohórquez a propósito del agente apodado "Capitán América", estaríamos ante a un hecho especialmente peligroso, porque pondría en duda las sanciones de tráfico que imponen algunos, que se guiarían por motivos estrictamente personales, con fines vengativos y políticos, para poner multas ilegales.

A raíz de lo que viene recogido en el sumario de la operación Montecristo, la Consejería de Seguridad Ciudadana y por ende la Ciudad Autónoma deberían abrir una investigación para depurar responsabilidades en el seno de la Policía Local, para ejercer las acciones oportunas ante quienes hayan podido actuar de esta manera que se recoge en la investigación.

Porque, cuando los melillenses lean el contenido de esta información, sobre el proceder de algunos agentes de este cuerpo de seguridad, se preguntarán con razón "¿En qué manos estamos?". Si no confiamos en quienes tienen que velar por nuestra seguridad, mal camino llevamos, por eso cuanto antes aparten a los "garbanzos negros" que actuarían de ese modo, mejor para todos.

Acceda a la versión completa del contenido

¿En qué manos estamos?

Entradas recientes

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

3 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

4 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

4 horas hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

4 horas hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

5 horas hace