Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Los melillenses gastan en este sorteo una media de 3,58 euros por habitante , una cifra tan sólo por encima de los ceutíes que están situados en los 3,36 euros de media en “El Niño”

En Melilla se han puesto a la venta 299.740 euros de lotería del Niño

melillahoy.cibeles.net fotos 1079 loteria nino

El Sorteo del Niño repartirá hoy día 6 de enero 560 millones de euros, la misma cifra que en la edición anterior, que supondrán el 70% de la emisión, un total de 800 millones de euros, según ha anunciado la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), que ha consignado, en esta ocasión, para Melilla algo menos de 300.000 euros El precio del décimo ha sido de 20 euros y en el sorteo correspondiente a este año estaba previsto que los melillenses gastaran de media 3,58 euros por habitante.
El primer premio repartirá 80 millones de euros (dos millones de euros por serie), el segundo será de 30 millones de euros (750.000 euros por serie) y el tercer premio repartirá 10 millones de euros (250.000 euros por serie). Sin embargo, esta edición no contará con el premio "excepcional" de 40 millones de euros a un décimo. Además, habrá un total de 2.120 premios más por serie respecto a los repartidos en el último sorteo, pasando de los 35.800 premios que se repartieron en la edición de 2014 hasta los 37.920 que habrá en 2015.

El Sorteo tendrá lugar a las 12.00 horas en el Salón de Sorteos de LAE por el sistema de bombos múltiples. En cuanto al dibujo del billete, este año en cada décimo aparece una viñeta con el siguiente texto: "'Adoración de los Reyes Magos'. Retablo renacentista del Altar Mayor de Sta. María de Tauste (Gabriel Joly)".

Reintegros más repetidos
Por otro lado, respecto a la frecuencia del reintegro del primer premio en este tipo de sorteo, el 0 ha sido el número más repetido, al salir 20 veces, seguido del 7 y el 9 (trece veces cada uno) y el 6, 5 y 4, con 10. Por el contrario, el número 3 ha sido la menos agraciada, al salir media docena de veces. Por poblaciones, Madrid y Barcelona han sido las más agraciadas desde que se empezó a celebrar el Sorteo del Niño.

3,5 euros por melllense
Respecto a los datos de consignación, LAE ha consignado 15,02 euros de media por habitante. Según datos facilitados por la institución, la consignación media por habitante es mayor entre los asturianos (23,37 euros), castellano-leoneses (22,75 euros) y los vascos (20,5 euros). Por el contrario, los niveles más bajos corresponden a Ceuta (3,36 euros), Melilla (3,58 euros) y Baleares (8,20 euros).

A nivel nacional, la consignación alcanza los 707,8 millones de euros, con cerca de 3.539 millones de billetes consignados. Por autonomías, la mayor consignación se ha registrado en la Comunidad Valenciana (con 104,6 millones), Madrid (101,7 millones), Andalucía (92,2 millones) y Cataluña (87,2 millones). En el lado opuesto, se encuentran Ceuta (282.500 euros), Melilla (299.740 euros) y La Rioja (6,5 millones de euros).

Ventas del sorteo anterior
Además, la Comunidad Valenciana con 523.100 billetes; la Comunidad de Madrid, con 508.755 décimos y Andalucía, con 461.070 décimos cuentan con el mayor número de billetes consignados. En cambio, las comunidades autónomas con menos billetes a la venta serán Ceuta (1.412,5) y Melilla (1.498,7). En cuanto a las ventas del sorteo anterior, las cifras alcanzaron los 604,7 millones de euros, lo que supuso un 3,40% menos que la conseguida en el año 2013. El gasto por habitante en esta ocasión fue de 12,8 euros.

Orígenes
En cuanto a la historia de este segundo sorteo tradicional en Navidad, hasta el momento ha sido difícil determinar con exactitud la fecha inicial del mismo ya que ni en los programas respectivos, ni en las resoluciones insertas en publicaciones oficiales ni en las listas de números premiados, figura el título de Sorteo de El Niño, extremo que queda subsanado a partir de 1966. Estos sorteos existían con anterioridad a estos años y fueron así conocidos popularmente, quizás por la proximidad a la Epifanía del Señor o Adoración del Niño por los Magos de Oriente. Los sorteos se han celebrado por el sistema antiguo o tradicional hasta 1965 y por el sistema Moderno o de Bombos Múltiples desde el siguiente año. Desde 1999 se celebra el día 6 de enero en vez del 5.

Loading

Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€