La primera autoridad melillense no podía faltar a este evento, en el que estarán las más altas instancias del Estado, salvo presidentes de Cataluña, País Vasco y Navarra Mañana miércoles 12 de octubre, día de la Fiesta Nacional, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha confirmado que acudirá un año más a esta cita, todo lo contrario que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, el lehendakari, Íñigo Urkullu, y la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, que no asistirán al desfile militar que se celebrará en Madrid.
La primera autoridad melillense no podía faltar a este evento, en el que estarán las más altas instancias del Estado -salvo los tres presidentes autonómicos mencionados que, con el tiempo que llevan faltando, no requieren mucha explicación-, para celebrar la Fiesta Nacional de España.
La fecha elegida, el 12 de octubre, simboliza la efemérides histórica en la que España, a punto de concluir un proceso de construcción del Estado a partir de nuestra pluralidad cultural y política, y la integración de los reinos de España en una misma monarquía, inicia un período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos.
La celebración incluye tradicionalmente un desfile militar al que asiste el rey, junto a la familia real, el presidente del Gobierno y otros altos representantes de todos los poderes del Estado, comprendiendo también los de las autonomías.
En este caso, Juan José Imbroda volverá a acudir y a representar a todos los melillenses, en una jornada con un gran simbolismo, sobre todo en estos tiempos en los que se están produciendo los desafíos independentistas de Cataluña del gobierno de Carles Puigdemont o como lo que ocurrió hace unos años con el País Vasco del peneuvista Juan José Ibarretxe.
Además, en este encuentro es muy posible que tenga lugar una conferencia de presidentes informal que impulsa Canarias para poner en común los problemas de todas las regiones y plantear soluciones. El objetivo es que todas las Comunidades puedan encontrarse sin la formalidad de la Conferencia de Presidentes que convoca el jefe del Ejecutivo central. Un foro que pueda reunirse dos veces al año y en el que poner en común propuestas y necesidades.
Melilla tendrá que ver qué proponen y si merece la pena sumarse a esta iniciativa, mañana se presenta una buena oportunidad para ello.