Emvismesa llama a la tranquilidad y niega que haya daños estructurales en Averroes

melillahoy.cibeles.net fotos 1251  SGG8268
(Autor: Guerrero)

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Melilla (Emvismesa) hizo ayer un llamamiento a la tranquilidad de los vecinos de la urbanización de Averroes después de que durante la madrugada se desprendiera parte de la capa de revestimiento de una de las fachadas. En declaraciones a MELILLA HOY, el presidente de Emvismesa en funciones, Javier Lence, negó que haya daños estructurales en esta urbanización de viviendas sociales, entregadas hace solo 8 años, y dejó claro que desde hace ya un tiempo los técnicos de este organismo han estado siguiendo de cerca la evolución de las grietas. Hasta tal punto, que ordenaron medidas preventivas inmediatas apenas unas horas antes de que se desprendiera buena parte del tabique capuchino del edificio. La instalación de una valla para restringir el paso justo por debajo fue crucial para que este suceso se saldara con daños personales. Apenas 12 horas después del desprendimiento en Averroes, el Departamento Técnico de Emvismesa, junto al presidente de la empresa pública, la dirección facultativa de la obra y la constructora Dragados tuvieron una reunión de urgencia para analizar lo ocurrido y tomar decisiones sobre las medidas que se van a adoptar.

La primera directriz que dio Lence en este encuentro fue requerir una “solución inmediata” para que las 12 familias que tuvieron que ser desalojadas ayer de madrugada de sus casas puedan volver en un plazo máximo de 48 horas. Once de ellas se han quedado en casas de familiares y una fue atendida por los servicios de Bienestar Social, siendo realojada en el Hotel Nacional porque no tenían dónde quedarse.

Que las familias puedan volver a sus viviendas es una de las máximas prioridades, habida cuenta que no hay daños estructurales ni peligro para nadie. El único riesgo, según han transmitido los Bomberos, es que las ventanas han perdido parte del muro que las sostenía, por lo que si alguien empuja desde dentro, especialmente niños, pueden desprenderse con el consiguiente peligro físico para la persona.

Por ello, será necesario adoptar medidas de seguridad en las ventanas colocando urgentemente unos puntales y unas mallas de protección en el interior de las viviendas para que nadie, ni siquiera los niños, pueda llegar a las ventanas. La orden de Lence es que este trabajo esté completado en un plazo de 48 horas, tras lo cual las familias desalojadas podrán volver a sus casas, una vez que el Cuerpo de Bomberos haga el correspondiente peritaje.

Estado de la fachada
La segunda medida que ayer se acordó en esta reunión técnica es la eliminación del resto de tabique capuchino que no terminó de desprenderse como el resto que terminó hecho cascotes estrellados contra la vía pública. En concreto, según explicó Lence, el panel empieza en una junta de dilatación y termina en otra, pero el trozo desprendido, que abarca casi 550 metros cuadrados (30 por 18 metros, según los Bomberos), se ha quedado a medio camino hasta llegar a la siguiente junta. Eso hace que parte del tabique esté prácticamente en el aire, despegado de la fachada, de modo que será derruido también para terminar con ese “riesgo potencial” que aún existe de que siga habiendo desprendimientos.

Para ello, la empresa constructora u otros servicios que ésta contrate tendrán que arrancar, literalmente, los dos metros largos de muro que están en peligro de caerse y que han sido protegidos mediante un mallazo, según explicó el máximo responsable de Emvismesa.

El origen del problema
El tercer eje de la reunión fue tratar de averiguar lo que ha ocurrido y adoptar las medidas necesarias para que no se vuelva a repetir. Por ello, Lence solicitó a todas las partes -dirección facultativa, empresa y técnicos de Emvismesa- un informe técnico para conocer las causas de estos problemas que han terminado con el desprendimiento de la cobertura del edificio y qué solución proponen para que no ocurra de nuevo. Esto, dejó claro el presidente de Emvismesa, será de aplicación no solo a los bloques afectados, sino a todos los de la urbanización Averroes.

Paralelamente, el presidente de Emvismesa ha encargado un peritaje externo a una empresa especializada para que haga el diagnóstico de cuál ha sido el problema que ha terminado con parte de la fachada en el suelo y las causas que lo han originado. En función de ese informe, la Ciudad Autónoma solicitará las correspondientes responsabilidades sobre lo ocurrido.

Lence destacó que la empresa constructora “está en la mejor predisposición”. También dejó claro que en ningún momento se ha dado un problema de estructura en la promoción de Averroes. “Lo que ha habido es que la piel del edificio se ha separado y se ha caído”, quiso aclarar el presidente de Emvismesa, que dijo comprender el temor que puede haber surgido porque lo ocurrido ha sido “muy aparatoso”.

Medidas preventivas
Además, defendió que los técnicos de Emvismesa llevan tiempo haciendo un seguimiento de la evolución del problema y que se han tomado las medidas preventivas oportunas. Entre ellas, la instalación de unas vallas en la mañana del miércoles para restringir el paso por debajo de la zona, lo que ha evitado que el suceso se saldara con heridos.

Según explicó Lence, este asunto ha estado “bien controlado técnicamente” desde el departamento técnico de Emvismesa, que lleva vigilando este problema desde hace un par de meses y haciendo partes desde hace 8. “Han ido viéndolo periódicamente y la evolución iba lenta, pero llega un momento en que ha ido más rápido y es cuando han actuado”, indicó el presidente de Emvismesa, para quien la muestra más palpable es la rápida actuación de los técnicos pidiendo a la constructora que colocara un mallazo en cuanto vieron que el desprendimiento estaba próximo a producirse.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€