Empleo, educación e inclusión, ejes principales del programa ‘Fondo Social Europeo Plus’ (FSE+) para Melilla

El presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, y la consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, junto con miembros de la Comisión Europea y del Gobierno central / CAM

“Queremos conseguir unos mayores indicadores en cuanto a descender en el número de fracaso escolar que va asociado a la pobreza”, indica la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri

El Gobierno de la Ciudad ha presentado este jueves en el Salón Dorado de la Asamblea el programa Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para la Ciudad Autónoma de Melilla junto a representantes de la Comisión Europea (CE) y del Gobierno de España. Este fondo está dotado con 17 millones de euros, de los cuales la CE aporta 14’5 millones y el resto lo abona la Ciudad Autónoma.


Los principales ejes de actuación que se van a trabajar en dicho programa son: empleo, educación social y pobreza, educación y formación, empleo juvenil y garantía infantil. Esta última, según indica la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, se incorpora como “novedad” a este programa del ‘Fondo Social Europeo Plus’ en el que, “como objetivo principal, queremos conseguir unos mayores indicadores en cuanto a descender en el número de fracaso escolar que va asociado a la pobreza”.


“Creo que esta es una de las actuaciones estrella que se plantean en este FSE+”, valora Almansouri, que destaca que dicho programa va “aparejado” al Plan Estratégico de la Ciudad Autónoma, y las medidas que se incorporan en este son medidas “que nos ha apuntado” dicho plan.


“Por parte de la CE se han tenido en cuanto de forma positiva esa programación estratégica aparejada a los fondos y a los programas”, ha concluido.

Una “apuesta decidida” por un “cambio en el modelo productivo”
Durante su alocución, el presidente de la Ciudad, Eduardo de Castro, ha reivindicado la importancia del Plan Estratégico de Melilla y la aportación de los fondos comunitarios.


“Hacemos una apuesta decidida por un cambio en el modelo productivo de la ciudad mediante la digitalización o la sostenibilidad», ha destacado De Castro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€