Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Emilio Guerra critica la Ley 1/2023 y el R.D. 660/2023, advirtiendo sobre su impacto negativo en Melilla

Emilio Guerra

En una reciente declaración, Emilio Guerra, diputado de CPM, ha expresado su preocupación respecto a la nueva disposición legislativa implementada por Madrid. Guerra ha señalado que la Ley 1/2023 y el Real Decreto 660/2023 no son meros errores que se intentan corregir, sino decisiones intencionadas que, tras recibir fuertes presiones, han resultado en un aparente respiro temporal antes de volver a un sistema que califica como «asfixiante».

El diputado ha advertido que esta medida parece ser una señal de alerta o advertencia para el empresariado y las pymes locales, sugiriendo que esta política podría tener un efecto negativo en la contratación y el empleo futuro. Según Guerra, la nueva disposición es comparable a un «flotador agujereado» que no ofrece una solución efectiva a largo plazo, y anticipa un incremento significativo en el desempleo, proyectando que más de 12.000 personas podrían quedar sin trabajo en un futuro cercano. Esta situación, afirma, genera inseguridad entre los inversores, quienes podrían retraerse debido a la falta de confianza en el mercado.

Guerra ha expresado su inquietud por el futuro de Melilla, sugiriendo que la ciudad corre el riesgo de convertirse en una comunidad predominantemente funcionarial y subsidiada, con una sociedad civil y política cada vez más definida, y donde la brecha social, la pobreza y la desigualdad podrían incrementarse.

El diputado también ha criticado la implementación de la nueva normativa, que entrará en vigor a principios de junio, destacando que, en lugar de restablecer el sistema anterior, excluye a los contratos temporales, un sector crucial en la estructura económica de Melilla. Además, ha subrayado que la disposición no se aplicará con carácter retroactivo, lo que, en su opinión, demuestra una falta de voluntad para corregir errores pasados. El marco temporal establecido hasta 2026 es considerado por Guerra como incomprensible, si el objetivo es mejorar las condiciones de las empresas y los trabajadores melillenses.

Finalmente, Emilio Guerra ha hecho un llamado a la conciencia y acción de los melillenses, enfatizando que Melilla sigue siendo la provincia española más olvidada. Según él, hablar de una deuda histórica no es demagogia, ya que ningún gobierno ni partido nacional ha logrado restituirla hasta ahora.

 

Loading

Francisco Bohorquez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€